septiembre 20, 2023
Jacques Lacan

Jacques Lacan: científico social, psiquiatra, psicólogo y humano

Este importante científico social es de nacionalidad francesa específicamente en la Ciudad de Paris, su orientación fue  a la formación psiquiátrica. Se apasiono con la profundización del análisis del psique y psicoanálisis como herencia del padre  Freud. Se interesó en estudiar conductas patológicas mentales paranoicas.

Distinguió diferencias entre Psiquiatría y Psicología, una se orienta al análisis del alma, la otra  orientada hacia la conducta humana. Al igual que Skinner con el Conductismo, Watson,  fue el padre de la ciencia experimental del comportamiento.

También realizo muchos análisis muy tradicionales para explorar terapias conductuales para inferir en lo que sucede en la forma de comportamiento humana. Esta disciplina científica se aplica a estudiar el mundo del yo y súper yo o arrogante, es descubrir lo que la persona posee en el subconsciente y consiente.

Escribió varios temas interesantes en relación al análisis del mundo debajo de la piel, libros, artículos, entrevistas y conferencias en Francia y España. En los Estados Unidos, la Universidad de Wisconsin estuvo muy interesado en contratarlo como profesor titular. Solamente, tuvo como requisito, realizar sus revalidas.

Jacques Lacan

Desarrollo de la Psiquiatría y Psicología durante la II Guerra Mundial.

Europa durante la gran Guerra, sufrió grandes embates, donde el mundo de la ciencia retrocedió, Freud, y otros psicoanalistas tuvieron que suspender sus inclinaciones. Las ideas del Nacionalsocialismo al contrario, se mostró interesado en descubrir más sobre los poderes de la mente.

Freud de origen judío creo y abrió el gran cambio hacia este interesante y amplio margen de estudio mental, escribió un libro titulado Moisés y el Psicoanálisis. No es un estudio retrospectivo del subconsciente, su base se orienta al porqué de las patologías del hombre del alma.

Obras publicadas

  • El Estado del  espejo. Estuvo fundamentada en el análisis de la Teoría Estructural para desarrollar una construcción de la realidad. También esta obra fue creada para realizar un análisis entre la experiencia del psicoanálisis y la educación.
  • Teoría lingüística. Se  fundamentó en la comparación de las matemáticas, el arte, el mundo filosófico y parte de la literatura, pero el eje central es el Psicoanálisis.
  • Estudio del Yo. Obra importante debido a que ratifico sus inclinaciones para demostrar los elementos que intervienen en el proceso psicoanalítico del sistema mental del hombre

Vida académica.

Estuvo fuertemente trabajando en muchas conferencias en alguna Universidades  en Europa, en España, Francia y Alemania. Sus clases magistrales se enfocaron en demostrar porque el hombre se somete ante los designios del yo.

Tuvo la oportunidad de crear una famosa escuela con espíritu de Freud en la Ciudad Luz, pero mucho más adelante el bautizo como escuela de las raíces del padre del psicoanálisis.

Criticas a sus trabajos.

La sociedad francesa fue muy crítico al leer sus ideas científicas, unas de sus luchas fue la idea del estudio griego del alma. Para muchas escuelas psicológicas, el nefet  se encuentra en la corteza cerebral, para sus ideas, se halla en el corazón.

Sus ideas ortodoxas, el hombre no tiene alma. Algunas de sus obras fueron objeto de burlas y desprecio, por lo que se orientó a otras latitudes para desarrollar sus ideas.

¿Porque sus ideas son tan importantes después de Freud?

Debido a sus importantes estudios científicos en pleno siglo XX,  sus estudios e investigaciones han dado fuerza a muchas teorías psicoanalíticas. La sociedad psicológica y psiquiátrica respetan sus ideas, pero tomando en consideración las bases  freudianas.

Su inspiración Freudiana.

Freud como padre del Psicoanálisis, inspiro a Lacan para estudiar la forma de pensar del hombre de acuerdo al mundo interior mental. No le vasto nutrirse del conocimiento de las escuelas tradicionales, que dejaba a un lado lo profundo del sistema psicoanalítico.

Para aquellos años del periodo de entreguerras, esta faceta de la Psicología aún estaba naciendo, ningún científico experimental creyó en las ideas de Freud, por lo que eso le dio más fortaleza para sumergirse en el plano del Psicoanálisis.

Lacan, creyó fervientemente que la evolución del Psicoanálisis experimental podría otorgar muchas bases para ser impulsadas  en las próximas generaciones futuras. Este gran investigador es considerado uno de los mejores científicos en las escuelas francesas de Psicología se mantiene el estudio de su teoría científica aplicada al Psicoanálisis.

¿Cómo se fundamenta la Teoría de Lacan?

  • Dentro de su fundamento teorético, la Teoría del  Espejo señala cuando un niño recién nacido no ejecuta movimientos de acuerdo a sus necesidades, sino en sus instintos. Esto se debe a que su cerebro envía señales al cuerpo  para obtener sus demandas como el comer o tomar leche materna.
  • Cuando el niño a medida que avanza en su crecimiento, la conciencia como variable mental se desarrolla, aumentando el sufrimiento, por lo que esto podría desaparecer. Al observar su aspecto en un espejo comienza a reír, el sufrimiento desaparece y la comunicación se fortalece.
  • Otra faceta teórica es el reencuentro consigo mismo, donde señaló que un bebe siente la necesidad de relacionarse con otros bebes de su misma edad,  un cruce de mirada con su mama orienta un encuentro. Una mirada expresa de la madre sentimientos, donde ambos se identifican uno a otro.
  • Si existe un llanto de parte del niño, la madre lo siente, en medio de ese fenómeno íntimo, ocurre una conexión muy profunda de origen psicológico.
  • Si el ser humano dentro de su estructura mental desarrolla una especie de lenguaje, su mirada arrojara grandes resultados. Lacan sostuvo que un individuo nace con capacidades, pero aun están allí, a la espera de su desarrollo mental, pero el inconsciente trabaja relacionado con el lenguaje.

Para  Lacan, un niño recién nacido pudiera ser no comprendido por medio de su madre, en el periodo de su crecimiento, sus estados mentales avanzaran. Sus llantos parecerán como una especie de neurosis o psicosis, la comunicación corporal y verbal es fundamental para interpretar lo que siente o desea.

Lacan en su aporte teórico también se orientó en lo que implica el papel del lenguaje, donde se coloca en la vida de la persona como herramienta de la comunicación. Este por su parte conlleva al hombre a expresarse en una sociedad de forma directa e indirecta.

.La figura paterna y la Teoría de Lacan.

Dentro de su fundamento teórico, la figura paterna es muy importante desde el mismo momento en que exista deseo o no de la concepción y nacimiento del bebe. Las patologías mentales tienen su origen en la identidad, puesto que cuando nace él bebe, el olor del padre hace que se materialice la identidad paterna.

Es  importante que el padre coloque sobre sus brazos al bebe, es una especie de presentación de la madre al su progenitor, sentirá su calor, voz, y protección, ambos sentirán un proceso de acompañamiento.

El amor según la  teoría de Lacan.

Lacan señala dos  formas de amar:

  • Amor egoísta: este se fundamenta en que todo gira a su alrededor, no comparte con ninguna persona.
  • Amor posesivo: busca retener  para sí mismo lo que desea. Por ello sus llantos para atraer lo que desea a su antojo y necesidades.

Importancia del padre y la madre en el proceso del desarrollo mental del niño según Lacan.

Tanto el padre y la madre, son figuras sociales que él bebe reconocerá desde el momento de su nacimiento, por eso, la madre debe realizar el ritual de presentación a su padre en brazos. Él  bebe aprenderá a reconocerlo y respetarlo con tal solo escuchar sus voces.

Los procesos mentales de los seres humanos dependerán de lo que se aprende, sería una enseñanza programada, más adelante, comenzara a tener sus propias capacidades para pensar. El aprendizaje y comportamiento dependerá del desarrollo conductual.

Castigo y recompensa

Si Freud inspiro a Lacan para el desarrollo de sus fundamentos teóricos, los neo conductistas activaron ideas psicoanalíticas. Si un niño  tiene conciencia plena descubrir bueno y lo malo, el castigo será un refuerzo para decirle no lo vuelva hacer. La recompensa, implica si obedeces, de regalo un helado como refuerzo positivo.

Ejemplos de castigos y recompensas como refuerzos.

  • No  usar lo que tanto le agrada. Si un niño tiene plena conciencia de discernir no hacer sus deberes escolares, el padre dará una respuesta  de forma negativa, no dejar ver la tv.
  • No es permitido salir a jugar. Un niño se mueve  por sus necesidades y a veces por instintos, no obedecer una orden inmediata acarrea un refuerzo negativo.
  • La maestra lo alaga por responder bien una pregunta. Esto implica bunas calificaciones  expresando una recompensa y un refuerzo positivo.
  • La compra de su más preciado regalo en Navidad. Aquí se observa un ejemplo muy especial, el niño durante todo el año, es obediente, el padre lo premia con un refuerzo positivo para moldear su conducta.

¿Cuál es el propósito de estudio del Psicoanálisis según Lacan?

Todas sus ideas se fundamentaron en Freud, por lo que intento crear un Neo Psicoanálisis para sus tiempos y teorías. Si el fin de la Psicología es estudiar la conducta del hombre, entonces, el Psicoanálisis  se orienta en llegar a las profundidades de la mente humana para descubrir sus problemas.

Sus teorías psicoanalíticas se construyeron para inferir lo que ocurre en los procesos mentales del hombre, para autoconocerse y controlarse a sí mismo. No es fácil que el hombre tenga la capacidad de autocontrol, requiere llegar a sus profundidades.

Aplicación del Psicoanálisis para el estudio de enfermedades mentales

En muchas escuelas dedicadas al estudio de la Psicología, el hombre cada día avanza en el proceso de creación de pensamientos como poder. Es difícil sostener que el ser humano tenga la capacidad de conocerse así mismo. El fin de esta disciplina se orienta, en estimular al hombre para conocerse de manera introspectiva.

Si dentro de la hipnosis  ocurren procesos de control de la movilidad corporal y conductual del hombre para llegar al origen de una patología, el Psicoanálisis tiene como fin ayudar al hombre a conocerse, y descubrir sus patologías como el miedo a la oscuridad, al fuego.

Jacques Lacan

9 pensamientos más destacados de Lacan

Así como muchos héroes de la independencia han escrito sus pensamientos, Lacan posee algunos de ellos, a continuación se pueden ver y parafrasear.

  • “Sólo los idiotas creen en la realidad del mundo, lo real es inmundo y hay que soportarlo”. Desde el punto de vista científico, existe un ambiente muy real, pero lo real es contaminado, y el hombre quien vive en esta tierra tiene que saberlo vivir y sentir.
  • “La estructura del inconsciente es similar a un lenguaje”. Si la cada palabra forma un lenguaje, el consiente se subordina al subconsciente expresando ideas y conductas.
  • “La verdad es el error que escapa del engaño y se alcanza a partir de un malentendido”. Una verdad es relativa, pero se vuelve absoluta cuando rompe con la mentira.
  • “Si Freud centró las cosas en la sexualidad es porque en la sexualidad, el ser parlante balbucea”. Esta frase se fundamenta en que la sexualidad como carácter físico y mental, el ser humano se vuelve necio y arrogante.
  • “El deseo siempre es deseo”. Este estado de ansiedad, el ser humano no escapa de ella, y conlleva a desarrollar pensamientos y acciones.
  • “Nada satisface el deseo del todo”. Si el sexo es deseo, una vez terminada la acción, al final no satisface del todo.
  • “La verdad solo puede ser explicada en términos de ficción….”. Si existen una verdad relativa, debe existir una absoluta, pero la segunda debe ser colocada en una forma de arte o película para ser comprendida.
  • “Usted podrá saber lo que dijo, pero nunca lo que el otro escuchó”. Una cosa es escuchar cómo proceso auditivo, pero muchos no comprenden lo que oyeron para actuar.
  • “El deseo tiene lugar en esa repercusión que surge de articular el lenguaje al nivel del otro”. Si este estado emocional encontrado en el alma, tendrá una acción en nuestro lenguaje, así podremos tener una relación amorosa y especial total.

Amigo lector, puedes continuar profundizando en la Web sobre este científico quien dio buenos aportes a la teoría psicoanalítica y sus seguidores aún toman en cuenta sus postulados para argumentar sus estudios.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario