Las no solo son un utensilio que nos permite corregir diferentes afecciones visuales, son todo un complemento que hace destacar nuestra mirada y le da forma a cada una de nuestras expresiones. Como ya todos sabrán, son muchos los tipos de gafas que se pueden conseguir en el mercado, sobre todo en la óptica online GreyHounders, cada una de ellas logrando marcar la diferencia según ciertas características.
Estas son las que analizaremos el día de hoy, evaluando algunos de sus mejores modelos y especificando cada una de sus peculiaridades ¿Estás listo? Pues vamos a ello.
Tipos de gafas
Los diferentes tipos de gafas es posible clasificarlas según ciertas características. Ejemplos claros de esto serían los tipos de cristales, el uso que se les vaya a dar, sus formas, los materiales de elaboración o simplemente su diseño. Algunos de los tipos de gafas clasificados según su cristal son los siguientes:
Monofocales
Estas gafas corrigen problemas visuales pero a una distancia única, es decir, te permiten observar de lejos o de cerca nada más. Usualmente son utilizados por personas que padecen astigmatismo, miopía o hipermetropía.
Progresivas
Otro tipo de gafa muy común, ya que permite observar hasta por tres distancias. Esto quiere decir que nítidamente se pueden visualizar objetos a 40 centímetros, entre 40 centímetros y 1 metro y hasta por más de 1 metro. Usualmente la parte inferior de estos cristales son utilizados para distancias cortas, su zona central para distancias medias y la superior para las más alejadas.
Bifocales
Personas a quienes se les cansa mucho la vista tienden a utilizar estas gafas, además de que les permite enfocar tanto de lejos como de cerca.
Ocupacionales
Son recomendadas para aquellas personas que habitualmente mantienen una vista a distancia media. Usualmente son recetadas a personas que comienzan a sufrir de presbicia o vista cansada.
De corta distancia
Muy poco comunes pero estas gafas las tienden a utilizar las personas que trabajan con cosas muy pequeñas y necesitan enfocar lo mejor posible a cortas distancias. Aunque también son recetadas para leer sin inconvenientes.
Según la forma del rostro
Algunos de los demás modelos que se encuentran disponibles dependen en gran medida de la forma del rostro de las personas. Algunas recomendaciones para los tipos de rostros son las siguientes:
- Para rostros cuadrados lo mejor serán gafas redondas u ovaladas, ya que permiten la difuminación de las facciones de tu rostro.
- En el caso de los rostros triangulares es recomendable optar por monturas de tipo mariposa que permitan resaltar considerablemente los pómulos.
- Si tu rostro tiene la forma de un corazón lo mejor es que evites cualquier tipo de gafa que cubra tus mejillas, de resto todos los modelos son adaptables.
- Para los rostros ovales cualquier tipo de gafa podrá ajustarse.
- Con los rostros rectangulares la única consideración que debe tomarse es evitar aquellas monturas que se puedan alargar de forma horizontal.
- Ahora, los rostros redondos deben evitar utilizar gafas muy redondas. Además de optar por aquellas que presenten bordes cuadrados, los ángulos marcados y unas patillas delgadas.
Gafas de sol
Ya partiendo haciendo un ámbito más enfocado al cuidado de la vista debemos hablar sobre las gafas de sol y los diferentes tipos que existen en el mercado, como los siguientes:
Gafas polarizadas
Estos modelos hacen que la luz solar vibre hacia diferentes direcciones y al reflejarse en superficie como el mar, la nieve o la carretera logran polarizarse en direcciones perpendiculares. Básicamente cortar los reflejos horizontales molestos que generan el deslumbramiento sin que la visibilidad llegue a reducirse.
De esta manera es que la visión de contraste y los colores logran potenciarse, es por ello que resultan tan prácticas para conducir desde motocicletas hasta embarcaciones.
Gafas graduadas
Las gafas de sol graduadas permiten una protección mucho mayor frente a la radiación ultravioleta. Dentro de esta clasificación existen muchos modelos, pero para lo más común que es la presbicia, lo mejor es adquirir unas gafas de sol progresivas graduadas. Es posible encontrarlas incluso para actividades deportivas específicas como el ciclismo, el golf, entre otras.
Gafas de sol para niños
Es cierto, los niños necesitan protegerse más de los rayos ultravioleta. Los daños ocasionados por este fenómeno pueden alargarse para toda la vida tanto en la piel como en los ojos, es por ello que debe cuidarse el tiempo de exposición al sol.
La retina de los infantes es sumamente susceptible a estos rayos, ya que su cristalino es mucho más transparente y no llega a filtrar tanta luz como en el caso de los adultos. Esto es lo que hace posible que los rayos UV penetren de una manera más potente en sus ojos.
Lo importante acá es que las gafas de sol para niños se adecuen a su edad y que cuenten con lentes orgánicas o elaboradas en policarbonato para que no existan riesgos de rotura. En el caso del filtro visual lo mejor es optar por la categoría 3 para niños.