El empleo de los sistemas de energía solar ha venido incrementándose gracias al hecho de que se trata de energías renovables, limpias y fáciles, tanto de trabajar como de manipular. A pesar de tales ventajas, nadie puede quedar exento de llegar a sufrir ciertos riesgos al momento de realizar su instalación o labores de mantenimiento. Además, es necesario asegurarse de ofrecerle el mayor bienestar posible al cliente.
En el siguiente artículo vamos a compartir algunas de las medidas de seguridad más importantes que deberías tomar en consideración al momento de realizar instalaciones fotovoltaicas que permitan la prevención de accidentes. Vamos a ello.
Medidas de seguridad generales
Teniendo en consideración todos los riesgos presentes durante la instalación de estos sistemas de energía, como quemaduras, descargas o caídas, es fundamental trabajar con las siguientes medidas de seguridad:
Conocer el espacio de instalación
Es fundamental conocer el espacio en donde se va a instalar el sistema a fin de determinar que el mismo no se humedezca o deteriore. Esta es la mejor manera de disminuir la probabilidad de que se presenten incendios provocados por cortocircuitos. Además, estos espacios deben ser lo más seguros posible para evitar posibles hurtos.
Seguridad en el montaje
Otro aspecto fundamental es el que va a permitir resguardar las placas fotovoltaicas al manipularse con el objetivo de no deteriorarlas. Lo mejor es procurar trabajar el cableado y sus conexiones correctamente para no golpearlos, quebrarlos o fracturar secciones del sistema. Para esto, lo esencial es siempre ocupar medios de seguridad y de transporte adecuados, como las escaleras de gato.
Seguridad operativa
Estos sistemas de energía se deben instalar en espacios estratégicos que permitan efectuar mantenimientos sin problemas. Lo principal en este punto es evitar el impacto con las baterías, así como ejecutar las labores bajo planes de trabajo que cumplan con las normativas determinadas y que, incluso, aprecien el estado de las línea de vida homologadas.
La seguridad del personal
Se debe tener un grado de respeto bastante alto con la seguridad del personal, pues la radiación solar genera deshidratación, fatiga y mucho cansancio, motivo por el cual es necesario realizar pausas con el objetivo de dar descanso a los trabajadores y que se refresquen.
Equipos para la protección de personal para instalaciones fotovoltaicas
Resulta más que indispensable que los trabajadores lleven consigo el equipo y las herramientas correctas en todo momento para ejecutar sus labores:
Protectores auditivos
Esta clase de protectores se deben utilizar durante las operaciones de descarga energética o eléctrica con el objetivo de prevenir los posibles daños auditivos que se pudieran presentar.
Protección visual y facial
Esta se basa en los cascos y lentes utilizados en el momento en que se trabaja con los alambres y los procesos de carga. Así como también durante los cortes de acero, perforaciones, soldaduras o cuando se manipulan pistolas grapadoras o herramientas que puedan proyectar cualquier tipo de partícula.
Protección de brazos y manos
Es necesario utilizar chalecos y guantes durante la manipulación de estos y cualquier otro tipo de circuitos eléctricos, así como también con los materiales cortantes o calientes.
El calzado de seguridad
Estos van a permitir resguardar las extremidades inferiores. Básicamente, se les conoce como protección de pies, pues van a ser muy útiles ante la caída de ciertos objetos, el aplastamiento de la sección anterior del pie y ante ciertos tipos de caídas.
Protección de vías respiratorias y cubrebocas
Una protección que se utiliza principalmente en espacios donde existe una gran cantidad de partículas de polvo, aerosoles, humo, vapores o gases que pueden llegar a provocar daños en los pulmones y las vías respiratorias.