Es una rama de la psicología clínica que estudia cómo el cerebro y el sistema nervioso influyen en cómo funcionamos a diario. Esta ciencia busca comprender como los diversos componentes pueden hacer su trabajo.
Tiene como objetivo estudiar y comprender como la estructura del cerebro y su función se relaciona con procesos psicológicos específicos.
La neuropsicología hace uso de varios métodos de evaluación para determinar la función y la disfunción del cerebro en caso de que ocurra, aplicando los resultados adquiridos y el conocimiento para evaluar, tratar y rehabilitar a los pacientes con trastornos neurológicos o psicológicos sospechosos o demostrados. Puede considerarse como la combinación de dos disciplinas: por un lado, la neurología, que mira el aspecto físico del cerebro humano y el sistema nervioso central, y por el otro, la psicología, que se centra más en el comportamiento humano y los procesos de pensamiento.
Buscar Programas de Licenciatura en Neuropsicología
¿Qué es con exactitud la Neuropsicología?
La neuropsicología es un campo amplio con una amplia gama de opciones para especializaciones y entornos de trabajo. Se considera una especialidad dentro de la disciplina de la psicología clínica, que incluye psicólogos que tratan a clientes o pacientes. Gran parte de esta investigación tiene como objetivo mejorar el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos neurológicos actualmente conocidos.
Métodos de Diagnóstico
Técnicas de Neuroimagen, entre ellas resonancia magnética, tomografías computarizadas y el electroencefalograma.
El Neuropsicólogo
Un neuropsicologo clínico es un psicólogo licenciado con experiencia en como el comportamiento y las habilidades se relacionan con las estructuras y sistemas cerebrales. El neuropsicologo clínico realiza la evaluación y hace recomendaciones, de igual manera proporciona tratamiento, como por ejemplo rehabilitación cognitiva, manejo del comportamiento o psicoterapia.
Los neuropsicólogos tienen un doctorado en psicología y capacitación en neuropsicología. A menudo trabajan en investigación o entornos clínicos.
Un neuropsicólogo se especializa en comprender la relación entre el cerebro físico y el comportamiento. El cerebro es complejo y los desórdenes dentro del cerebro y del sistema nervioso pueden alterar el comportamiento y la función cognitiva. Las lesiones del cerebro y del sistema nervioso pueden afectar la forma en que una persona siente, piensa y se comporta. Los síntomas que pueden requerir un neuropsicólogo incluyen:
- Dificultades de memoria
- Alteraciones del humor
- Dificultades de aprendizaje
- Disfunción del sistema nervioso
Si otros médicos no pueden identificar la causa de un síntoma, un neuropsicólogo puede ayudar a determinar un diagnóstico. Si ya se conoce un diagnóstico, una evaluación puede ser útil.
Campos de desempeño de un Neuropsicólogo
Algunos neuropsicólogos, por ejemplo, trabajan principalmente como investigadores en centros de investigación privados y gubernamentales. Esto podría implicar el estudio de humanos y animales sanos, y aquellos con lesiones cerebrales o enfermedades. Algunas universidades también pueden contratar a estos profesionales para realizar investigaciones y enseñar.
Los neuropsicólogos clínicos podrían trabajar en diferentes entornos de atención médica. Esto puede incluir hospitales, clínicas y consultorios médicos. Algunos neuropsicólogos también pueden optar por abrir prácticas privadas y tratar pacientes en sus oficinas o trabajar como consultores.
Esto implica evaluar y diagnosticar a los pacientes y debe hacerse observando síntomas específicos y usando tecnología sofisticada, como escaneos cerebrales. Después de diagnosticar con éxito un problema neurológico, los neuropsicólogos a menudo pueden recomendar un curso de tratamiento, que puede incluir terapia, medicamentos o cirugía.
Dado el componente fisiológico de la neuropsicología, los neuropsicólogos tienden a trabajar en entornos médicos y de investigación, como ya se mencionó anteriormente, en lugar de tratar a los pacientes como lo haría un psicólogo clínico o consejero. Por supuesto, esto no quiere decir que los neuropsicólogos no traten directamente a los pacientes, algunos lo hacen.
La neuropsicología es un campo amplio con una amplia gama de opciones para especializaciones y entornos de trabajo. Se considera una especialidad dentro de la disciplina de la psicología clínica, que incluye psicólogos que tratan a clientes o pacientes.
Los neuropsicólogos se emplean como investigadores y profesores, así como también en hospitales y centros de atención médica. La mayoría de los neuropsicólogos se dedican a la investigación, el estudio del cerebro humano y cómo su estado fisiológico afecta la cognición y el comportamiento humano. Gran parte de esta investigación tiene como objetivo mejorar el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos neurológicos actualmente conocidos.
Perfil del Neuropsicólogo
La neuropsicología a menudo se considera una mezcla de neurología y psicología, y la educación de un aspirante a neuropsicólogo debe reflejar esto. Para seguir una carrera de neuropsicología, la mayoría de los estudiantes comienzan con una licenciatura de cuatro años en psicología, pre medicina, biología o neurociencia.
Los deberes y responsabilidades de los neuropsicólogos pueden variar, dependiendo de sus especialidades.
Cuatro Pasos Fundamentales:
Obtener la Licenciatura:
El camino a una carrera como neuropsicólogo comienza al obtener una licenciatura de una universidad o facultad acreditada. Los neuropsicólogos potenciales suelen obtener su título en psicología, biología, premedicina, neurociencia o un campo estrechamente relacionado.
Una licenciatura generalmente requiere de cuatro a cinco años de estudio e implica la finalización de los requisitos de educación general en una variedad de temas.
Los estudiantes deben tener en cuenta que necesitan continuar para obtener un título de doctorado y una experiencia de campo posdoctoral relacionada con la neuropsicología. Como un título de bachillerato no garantiza la aceptación en un programa de maestría o doctorado, los estudiantes de licenciatura deben mantener el GPA más alto posible.
Obtener una maestría
En términos generales, no se requiere un título de maestría para ser aceptado en un programa de doctorado en neuropsicología; la mayoría de los programas aceptarán a aquellos que posean una licenciatura. Es importante recordar que el máster no es un título final en este campo; sirve como un trampolín para el doctorado o una ruta hacia el conocimiento especializado.
Obtener el doctorado
La APA señala que un estudio especializado de neuropsicología clínica comienza en el nivel de doctorado, con educación y formación profesional específica a nivel posdoctoral. La mayoría de los estudiantes graduados obtienen su doctorado en neuropsicología o neuropsicología clínica.
Una alternativa es obtener un PhD. o Psy.D., en psicología clínica y seguimiento con un programa de certificado posdoctoral en neuropsicología. Algunos programas de doctorado no ofrecen un título en neuropsicología. En cambio, ofrecen un doctorado en psicología o psicología clínica con énfasis, especialización o concentración en neuropsicología, neurociencia clínica o campos muy similares.
Independientemente del tipo de doctorado elegido, los estudiantes deben comprometerse entre tres y siete años de educación formal adicional. Durante ese tiempo, aprenden a administrar y evaluar pruebas estandarizadas para la disfunción cerebral.
Los estudios incluyen temas muy centrados, como la neuroanatomía, los principios de la neurociencia, las causas o etiologías de los trastornos neurológicos, las técnicas de serodiagnóstico, etc. La mayoría de los programas de grado requieren además la realización de una serie de prácticas y una pasantía o tutoría, muy probablemente con un neuropsicólogo en ejercicio. También se puede requerir que los estudiantes completen y presenten una disertación doctoral.
Obtener Experiencia
Este es un requisito importante si un neuropsicólogo desea obtener la certificación de la junta, ya que son necesarios varios años de experiencia postdoctoral.