octubre 2, 2023
Familiogramas

Aprende a optimizar tu realidad tecnológica: herramientas y consejos en la era digital

Sacar partido a los recursos tecnológicos es un cometido de vital importancia que nos permitirá vivir acorde a las posibilidades de la era digital. El siglo XXI ha revolucionado la sociedad y ha lanzado una amplia variedad de prestaciones que, en cuanto les damos el uso pertinente, derivan en la optimización de nuestro día a día. Por ende, resulta imprescindible conocer todos aquellos avances que van a impulsar el pragmatismo, la eficiencia y la calidad de nuestro tiempo, tanto si hablamos de ocio como si lo hacemos de trabajo.

Una buena velocidad de red

El principal detonante de la eficiencia a la que aspiramos en el ámbito digital es, sin duda alguna, la velocidad de conexión que tenemos en nuestros espacios. Independientemente de si nos encontramos en casa o en la oficina, saber cómo cambiar contraseña WiFi TP-Link es un requisito indispensable que mantendrá el óptimo rendimiento de nuestra red.

Si la contraseña del módem es fácilmente franqueable, abrimos las puertas a que potenciales ciberdelincuentes accedan a nuestra señal. Esto deriva en una saturación del flujo de datos y, por ende, en la reducción de la velocidad de navegación: un riesgo que erradicamos al seguir las indicaciones de portales especializados en cambiar la contraseña.

Por otro lado, si un hacker accede al router, tendrá una puerta de entrada a nuestro ordenador, haciendo uso de todos aquellos ficheros privados que no pueden caer en manos ajenas. En consecuencia, hablamos de una medida de prevención para garantizar el buen rendimiento online y, por supuesto, la seguridad.

Programas que debes conocer

Muchas de las herramientas que utilizamos diariamente conllevan un pago mensual o anual; sin embargo, desde portales como alternativasinfo.com nos brindan alternativas gratuitas para que no prescindamos de sus prestaciones, utilizando softwares diferentes.

Por ejemplo, si hablamos de almacenamiento en la nube, automáticamente pensamos en Dropbox. Ahora bien, programas como Sync o PCloud también garantizan un óptimo funcionamiento del mismo servicio. Algo que ocurre de igual manera con Skype, teniendo las llamadas de WhatsApp, Zoom o Discord para cambiar una plataforma por otra.

Estos son solo dos ejemplos de las muchas opciones que existen, porque en la era digital hay una alternativa para cada herramienta y depende de nosotros darles el uso correspondiente. Una información de valor que hallamos en estas plataformas que, de forma altruista, comparten con nosotros los conocimientos más relevantes del ámbito web.

Saca partido a las redes sociales

Las redes sociales no son solo un canal de ocio con el que interactuar con otras personas, es también un medio esencial en el ámbito empresarial. En este sentido, si tu perfil es corporativo -o quieres convertirte en influencer-, has de saber cómo conseguir seguidores en Instagram, red social por excelencia hoy en día.

Los requisitos básicos serán siempre mantener un flujo de publicaciones continuo, generar contenido de calidad, utilizar adecuadamente los hashtags, hacer sorteos y, en definitiva, ser creativo. Una serie de acciones que debemos tener en mente y que, a través de blogs orientados a la gestión de redes sociales, vamos descubriendo paulatinamente.

Lo más probable es que no notes un crecimiento drástico de la noche a la mañana; no obstante, la realidad es que poco a poco irás ganando prestigio, identidad corporativa y, por supuesto, followers. Hablamos de estrategias efectivas que influyen en tu estado económico, así como en el de tu empresa.

Familiogramas, mucho más que un árbol genealógico

El ser humano necesita organizarse para disfrutar de cierta paz mental, sabiendo que todas sus obligaciones se cumplen de la manera adecuada. Ante dicho cometido, los programas para hacer familiogramas se han convertido en un notable reclamo de la informática.

Los familiogramas son dibujos, con connotaciones artísticas, que sirven para crear un árbol genealógico. Si bien esto es de gran utilidad, dichos esquemas también nos sirven para otros objetivos como velar por la salud, conocerse mejor y analizarse en favor de mejorar como individuo.

Desde herramientas como el Word o el Creately nos será realmente sencillo llevar a cabo estos familiogramas. Todo ello con los sistemas más intuitivos, facilitando notablemente la tarea para que obtengamos los mejores resultados con el menor esfuerzo. 

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario