La verdad existen muy pocas personas en el mundo que no disfruten del sabor de un buen pan, o que se resistan a ello. Hoy en día no hay que ser chef o un cocinero experto para entrar en el mundo de como hacer pan casero o como hacer pan.
Gracias a la tecnología ahora es muy fácil y si tienes un móvil podrás acceder a montones de videos de como hacer pan de todos los tipos que se puedan imaginar, desde como hacer pan de ajo o irnos a otros niveles y aprender como hacer pan sin gluten, incluso cómo hacer pudin de pan. La variedad es inmensa, si eres amante del pan continúa leyendo y pilla algunas recetas de como hacer pan en casa.
No debes ser experto para saber como hacer pan casero
Si quieres ahorrarte todo eso que sueles gastar en comprar pan y tener la satisfacción de prepararlo tú mismo en casa, te encantará lo que compartimos aquí.
El proceso para la elaboración de como hacer pan en casa, ese conocido “pan tradicional” tiene sus etapas: etapa de amasado, división, boleado, formado, fermentación, reposo y horneado.
¿Cómo hacer pan casero?
INGREDIENTES PARA 5-6 PERSONAS:
- 500 g de harina de fuerza
- Harina de trigo
- 1 sobre de levadura de panadero en polvo
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de aceite
- 325 ml de agua
- Lo primero que se hará es mezclar la harina tamizada con sal y el sobre de levadura en polvo. Luego, le añades el aceite y 325 ml de agua templada. Debes remover todos los ingredientes con una cuchara de madera, hasta lograr que todo se integre y forme una masa homogénea.
- Espolvorea la superficie en la que trabajas la masa del pan en casa con harina generosamente y coloca la masa sobre ella. Luego debes presionar con la base de las manos, empujarla ligeramente hacia delante y doblarla.
- Continúa amasando de ese modo durante 10 minutos, y prosigues a incorporar a la masa más harina, especialmente si sigue pegándose a las manos o a la superficie donde estás amasando. Podrás parar cuando veas una masa suave, sin pegarse, brillosa, y muy flexible.
- Al tener la masa lista, forma una bola y colócala en un recipiente previamente espolvoreado con harina. Tapa la masa con un paño de cocina limpio y espera que transcurra un tiempo de reposo, que cumpla con una temperatura ambiente durante una hora, hasta que doble su volumen.
- Deberás presionar la masa suavemente con los dedos, tapa nuevamente el recipiente donde reposa, y déjala reposar una hora más, al transcurrir esta espera, puedes poner a precalentar el horno a 240° con una cazuela enharinada dentro.
- Al pasar este tiempo, debes colocar la masa en la cazuela y hacerle unos cortes en la superficie de forma sutil. Luego coloca la tapa y deja que se hornee por 15 minutos. Seguidamente quita la tapa y cuece 35 o 40 minutos más a 200°. Al ya estar listo, es necesario esperar un poco y dejar reposar para que se enfríe, lo ideal es que esto sea sobre una rejilla. ¡y a degustar!
Si ya conoces la receta del pan casero, continúa leyendo y te compartimos recetas fáciles y deliciosas de otros panes que podrás hacer en casa.
¿Cómo hacer pan de ajo?
Esta preparación necesitamos los panes que hiciste con la receta anterior y seguir estos pasos:
Ingredientes:
- Pan casero
- 65 g Mantequilla sin sal atemperada
- 30 ml Aceite de oliva virgen extra
- Ralladura de limón
- 4 g Ajo granulado
- 3 Dientes de ajo
- Pimienta negra molida (al gusto)
- Queso Parmesano (opcional)
- Sal gruesa (al gusto)
- Perejil fresco
Sigue estos pasos de como hacer pan de ajo
- El horno debe estar precalentado a 180ºC y preparar una bandeja, que irá cubierta con papel sulfurizado. Lo ideal es que la mantequilla esté a temperatura ambiente y blanda de textura, lavar y secar el limón, pelar los dientes de ajo y proceder a picar finamente.
- Corta el pan hecho en casa en rebanadas a tu gusto, lo preferible es que sean de un dedo de grosor.
- Ten la mantequilla en un recipiente e incorpora el aceite de oliva, la ralladura de limón, los dientes de ajo ya picados, la pimienta negra al gusto, el ajo granulado, una pizca de sal gruesa y una cucharada de queso parmesano (si así lo desea), procede a incorporar, mezclando todo hasta lograr una textura cremosa bastante lisa.
- Unta a cada rebanada de pan la pasta cremosa de ajo con un pincel de cocina, o una espátula para mantequilla, deben quedar distribuidas totalmente y bien cubiertas cada rebanada, colócalas de forma distribuida en la bandeja preparada y llévalas al horno por unos 12-15 minutos, hasta que la mantequilla derrita y dore el pan. Antes de servir agrega el perejil picadito y ¡a comer!
Teniendo la receta base del pan casero será más fácil preparar otras “La práctica hace al maestro”, Algunas recetas que puedes preparar sabiendo hacer la receta que te compartimos de pan casero son:
-
Cómo hacer pan sin gluten:
Te preguntarás cómo hacer pan sin gluten con esta base de receta, solo debes cambiar la harina que usas por una que no sea de trigo o que contenga gluten, el procedimiento y los restantes ingredientes son iguales.
-
Cómo hacer pan rallado
Para esta receta solo necesitas tener el pan casero hecho y dejar endurecer, puedes agregarle un poco de orégano o sal y dejar tostar en el horno unos pocos minutos con el pre calentado. Posteriormente procedemos a pasarlo por un rallador de uso cotidiano en tu cocina y podrás usarlo para empanizar todas tus recetas en casa.
-
Cómo hacer pudin de pan
Es otra receta que con la base pan casero te saldrá muy bien, necesitas tener pan del día anterior y los ingredientes que sueles usar para un pastel. El ingrediente secreto es tu pan casero, del día o de los días anteriores.
Saber hacer pan casero, no solo le añade un sabor único a tus platos, sino que puedes usarlo en las recetas más comunes y ahorrar dinero.
