septiembre 20, 2023
pasos para divorciarse

Qué debo hacer para divorciarme

Ponerle fin al matrimonio es una de las situaciones más difíciles que cualquier pareja puede enfrentar, la decisión viene acompañada de dudas y cargada de interrogantes.

A quién tengo que contactar para iniciar el trámite de divorcio, cuáles son los pasos para divorciarse que debo seguir, cómo quedarán repartidos los bienes. Estas son algunas de las cuestiones que emergen al iniciar el proceso de separación.

Divorciarse en España es un proceso legal estipulado

La Ley de Divorcio en España estipula clara y detalladamente los trámites que los cónyuges deben realizar para separarse o divorciarse, indistintamente de cuál de los dos procedimientos requiera.

El divorcio debe ser solicitado por uno o ambos cónyuges de común acuerdo, o uno de ellos sin el consentimiento de otro; sin obligatoriedad de alegar su causa.

Para hacer la demanda debe haber transcurrido un periodo de tres meses de celebrado el matrimonio y consignar la documentación exigida.

Conoce los tipos de divorcios en España  y sus pasos

Considerar el tipo de divorcio al que se apega la realidad de cada pareja es lo primero, la Ley Española estipula dos: De Mutuo Acuerdo y Contencioso.

Divorcio de Mutuo Acuerdo

En el Divorcio de Mutuo Acuerdo ambos cónyuges presentan la demanda de solicitud, o solo uno de ellos con consentimiento del otro, manifestando ambas partes su deseo voluntario de disolver el vínculo matrimonial.

Pasos para el divorcio de mutuo acuerdo

  • Solicite la asistencia de un Abogado y un Procurador, el primero redactará el convenio regulador del procedimiento de divorcio, el Procurador velará por la equidad de este para los cónyuges, pueden ser los mismos profesionales para ambas partes.
  • Atienda a la redacción del Convenio regulador, debe presentarse con la demanda, expresando la voluntad inequívoca de ambos cónyuges de divorciarse.
  • Pacte la definición de la atribución de la guarda y custodia de los hijos menores de edad o incapacitados, esta debe aclarar si será compartida o exclusiva, el régimen de comunicación y estancia de los hijos con cada progenitor.
  • Acuerde el resto de estipulaciones de bienes, cargas económicas, pensiones y compensaciones, estableciendo el régimen económico del matrimonio.
  •  Acuda a la ratificación de la demanda y el convenio regulador ante el Juzgado. De haber inconformidad por alguna de las partes, el caso es archivado y se debe proceder a un divorcio contencioso.
  • Espere y acate la aprobación de la sentencia judicial del convenio regulador.

El Divorcio Contencioso

En el Divorcio Contencioso la demanda de solicitud es presentada por uno de los cónyuges por vía contenciosa, sin consentimiento previo del otro y sin haber acuerdos de mediación entre las partes.

Pasos a seguir para el divorcio contencioso

  • Solicite un Abogado y un Procurador, cada cónyuge debe contar con uno propio para evitar conflictos de intereses.
  • Recopile y consigne los documentos requeridos para tramitar el divorcio.
  • Presente la demanda de divorcio, no hay exigencia de exponer la propuesta de convenio regulador.
  • Asegúrese de recibir la respuesta del otro cónyuge, este debe contestar a la demanda de divorcio interpuesta.
  •  Acuda a la visita, ambas partes son citadas por el Juez para su comparecencia.
  • Espere el dictamen de sentencia judicial, este podrá ser apelado de no estar en acuerdo. El mismo incluye las resoluciones de visita a los hijos y pensiones, así como la repartición de bienes y cargas económicas.

Un abogado de familia o uno especialista en divorcios es el profesional de las leyes que debe buscarse para realizar el proceso.

Estos expertos en materia legal cuentan con los conocimientos para ejecutar las acciones pertinentes al proceso de manera adecuada y beneficiosa para cada parte.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario