En España, cada vez son más los que se aventuran a la idea de materializar un proyecto de negocio para el desarrollo de actividades por cuenta propia; sin embargo, el proceso puede resultar bastante complejo sin el conocimiento adecuado de todo lo que implica.
Los interesados disponen de dos opciones para tramitar su solicitud ante la Agencia tributaria: acudir de manera presencial o efectuar el proceso a través de internet. Contar con asesoría calificada simplifica la tarea, elige una empresa especializada en alta de autónomos online y despreocúpate de los detalles.
¿Qué tan difícil es darse de alta como autónomo vía online?
Para trabajar por cuenta propia y facturar sin problema bajo los lineamientos establecidos en la ley deben completarse dos trámites: uno ante Hacienda y el otro frente a Seguridad Social; este último, demanda el pago de la denominada cuota de autónomos.
Pasos para darse de alta en Hacienda
La primera parte del proceso exige el ingreso en la sede electrónica de la Agencia Tributaria, una vez dentro los pasos a seguir son:
- Encontrar el modelo censal 036 o 037 de acuerdo a la actividad realizada
- Completar el documento, ingresando a la actividad profesional
- Esperar el listado de código que genera el sistema
- Seleccionar el código acorde a la profesión que se pretende desarrollar
El código elegido será el utilizado al momento de presentar el alta ante la Seguridad Social, correspondiendo a la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE). Actualmente, la solicitud ante Hacienda es presentada mediante sistemas de identificación digital pudiendo escoger entre Cl@ve Pin o certificado electrónico.
Pasos para el alta en el RETA
La segunda parte del trámite online para trabajar como autónomos corresponde al alta frente Seguridad Social, e inicia con el ingreso a su sitio web oficial donde deben completarse las siguientes instrucciones:
- Pinchar sobre la pestaña enunciada como Afiliación, Inscripción y Modificaciones (también es válido buscar la opción usando las siglas RETA)
- Ingresar el Pin, la Cl@ve o certificado electrónico
- Esperar que el sistema genere los formularios
- Completar la documentación requerida, incluyendo datos de contacto y el código para elegir el CNAE
- Establecer la modalidad de domiciliación de pago de la cuota mensual como autónomo (cuenta bancaria o IBAN)
- Rellenar la solicitud y presentarla de forma online
Es importante tomar en cuenta que el trámite está condicionado al alta en la Seguridad Social, o lo que es igual, el interesado debe tener previamente asignado un número de afiliación.
Contratar una agencia especializada simplifica el proceso
Pese a que el procedimiento parece sencillo, no todos disponen del tiempo ni las herramientas para completarlo; pensando en ello, las empresas de gestión se encargan de cubrir hasta el último detalle, desde el alta en Hacienda hasta la presentación de modelos requeridos.
Solicitud inmediata de la bonificación en la tarifa de autónomos
Quienes no se han dado de alta durante los últimos 2 años como autónomos, tienen la posibilidad de solicitar la bonificación en su tarifa mensual. Además de presentar el alta ante Hacienda y la Seguridad Social, el profesional a cargo del proceso brinda asesoría respecto a la solicitud sin añadir costes al servicio.El asesor personal no solo acompaña a lo largo del proceso de alta y solicita la tarifa plana de autónomos durante el primer año de ejercicio, también fija la base de cotización y se encarga de la gestión de impuestos.Prometiendo un servicio integral, el trámite y presentación de los impuestos se combina con asesoría en la declaración de la renta, dudas contables laborales y fiscales, así como la ayuda necesaria a la hora de dar alta a las facturas y proveedores.