El debate es un recurso de gran utilidad que nos da la capacidad de iniciar discusiones que permiten el intercambio de pensamientos y opiniones referente a uno o varios temas en específico. Así como también logran extender nuestros puntos de vista relacionados con temas actuales que presentan cierta controversia.
En las siguientes líneas te vamos a proponer algunos temas interesantes y actuales para debatir tanto en un entorno académico como en simples pláticas con tus amistades. Comencemos.
¿Qué son los debates y que buscan?
Los debates se describen como discusiones que se presentan entre dos o más personas acerca de un tema a tratar, en el cual cada una de ellas presenta argumentos sobre sus pensamientos, opiniones e ideas buscando defender su propio punto de vista. Tales discusiones logran abordar el tema en estudio analizando puntos de vista variados que permiten ampliar la percepción de la realidad que tenemos.
Esta es una herramienta educativa de gran interés que se emplea en múltiples centros educativos gracias a la capacidad que ofrece para adquirir habilidades como pensamiento crítico, flexibilidad mental y empatía. Además de practicar otras como la escucha crítica, el razonamiento, la dialéctica y la expresión verbal.
Los temas que engloban a esta actividad tienden a ser controvertidos, por ello es que la mayoría de las opiniones pueden percibirse un tanto o muy diferenciadas, al punto de generar polémicas y discusiones extensas. Ahora te vamos a proponer X temas para debatir prácticos para sostener interesantes conversaciones con tus amigos o para un ámbito académico.
X temas para debatir en la actualidad y que generan polémica
En el siguiente listado vamos a encontrar diferentes temáticas que se pueden abordar desde puntos de vista muy diferentes y que permiten intercambiar razonamientos y opiniones fácilmente.
Privacidad
Un tema interesante de debatir siempre va a ser los derechos a nuestra privacidad y la intimidad, el cual puede tener origen en conversaciones relacionadas con el internet y las redes sociales. Sin tener que ir tan lejos, los recientes escándalos sobre la comercialización de datos privados de los usuarios en redes sociales populares han desencadenado todo un matiz de polémicas en los medios cuyo resultado será más de una discusión sobre ello.
Algunos ámbitos curiosos para plantear debates relacionados con este tema serían:
- ¿Hasta dónde estamos dispuestos a que nuestra intimidad se vea expuesta?
- ¿Cuáles son las consecuencias de exponer datos privados en redes sociales?
- ¿De qué manera las redes sociales se involucran en nuestras vidas?
La globalización
Gracias a este fenómeno tenemos la capacidad de disfrutar sin mayores esfuerzos de lo que otras culturas ofrecen, comunicarnos de una forma simple y comprender rápidamente todo lo que pasa en el planeta. ¿Pero esto qué precio tiene? Todas las culturas van mimetizándose hacia un único modelo social, afectando así a etnias y pueblos que observan cómo sus propias identidades y costumbres están siendo degradadas. ¿Cuáles son todos los pros y contras que estos avances representan en realidad?
La piratería informática
Todas las descargas ilegales de cualquier tipo de material en la red se califican como un delito, a pesar de que en nuestra sociedad está sumamente extendido y popularizado, no dejan de identificarse como infracciones a los derechos de autor. Basándonos en esta temática los debates pueden surgir como:
- ¿Cuál es el motivo por el que se consume tanto material bajo esta modalidad, principalmente series y películas?
- ¿Qué consecuencias presenta sobre la cultura?
- ¿Cuáles son las medidas más favorables para evitarlo?
Libertad de expresión
Un tema que siempre genera revuelo es el de la censura y la libertad de expresión. Ciertas opiniones y formas de pensar contrarias al poder que es ejercido en algunos lugares son censuradas, con un mayor o menor grado de represión. Así como también el expresarlas en la red o realizar bromas relacionadas se persiguen hasta castigarse como si fueran delitos. De la misma manera, también llega a generar polémica el hecho de conocer cuál es el límite con el que se pueden hacer bromas sobre temáticas tan sensibles como está, aplicando a casos como enfermedades, atentados terroristas, figuras autoritarias o religiones.
Algunos de los tópicos basados en esta temática que se podrían debatir son:
- ¿En dónde encontramos los límites que propone la libertad de expresión?
- ¿Cualquier tipo de opinión debería expresarse?
- ¿Las opiniones escritas en diferentes plataformas o redes sociales deberían penalizarse o castigarse?
- ¿Cuál es el límite del humor en estas instancias?
Eutanasia
Este es el nombre técnico que reciben los suicidios asistidos, un tema común de encontrar para debatir. El derecho a morir dignamente sobre ciertas circunstancias que son irreversibles, como en el caso de enfermedades de mucho sufrimiento o degenerativas, es un derecho por el cual muchas personas luchan y que, en la actualidad, produce bastante controversia.
- ¿Está justificado el sufrimiento del paciente para optar por la eutanasia?
- ¿Cuáles serían los casos en los cuales esta opción debería considerarse?
- ¿Quién está capacitado para decidir por el paciente si este no está en condiciones de expresar sus voluntades?
La pena de muerte
A pesar de que no está aplicada en todas las naciones, este es un tema que fácilmente se puede plantear para iniciar un debate ya que existen opiniones y puntos de vista muy diversos. Están las personas que lo ven como una manera justa de que ciertos tipos de crímenes se castiguen, mientras que hay otras que lo observan como el “ojo por ojo”.
- ¿Será justo del todo esta modalidad de hacer justicia?
- ¿Qué tan ético es?
- ¿Y si es aplicado a alguien que sea inocente?
Inteligencia artificial
Los avances tecnológicos de la actualidad nos están permitiendo conocer los primeros pasos que da la inteligencia artificial. Aquellos que van desde los más simples como Google Assistant o Siri, hasta los desarrollos robóticos con apariencia humana y que comienzan a tener “pensamientos propios”.
- ¿Hasta qué punto vamos a llegar los seres humanos con esta tecnología?
- ¿Cuáles son los problemas que estos avances podrían generar en diversos ámbitos?
- ¿En el entorno laboral qué implicaciones podrían tener?