La iluminación LED, así como los diferentes combos que se encuentran disponibles en el mercado como los kit lec 630w para cultivos, son las luminarias que la horticultura tendrá que adoptar en un futuro no muy lejano. Este tipo de iluminación no solamente es accesible y rentable, sino que también ofrece grandes resultados, en comparación a la iluminación convencional.
En las siguientes líneas vas a comprender cómo funciona la iluminación LED para cultivos, como se ve afectado el desarrollo y crecimiento de los mismos y cuáles son los pros que ofrece con respecto a la iluminación tradicional con lámparas HPS cuya operatividad se basa en sodio de alta presión. Vamos a ello.
¿Qué es la iluminación LED y cómo funciona?
Los diodos emisores de luz o “Light Emitting Diode”, son elementos electrónicos compuestos por materiales semiconductores que presentan tanto carga positiva como negativa. En el momento en que se aplica voltaje a estos LED, la corriente comienza a fluir ocasionando que los electrones impacten y emiten energía pero en forma de fotones.
La iluminación LED y las plantas
Múltiples investigaciones han reflejado como ciertas tonalidades influyen de manera positiva en el desarrollo de los cultivos, sobre todo en cuanto a las raíces y sus flores, siendo específicamente estos los espectros de luz roja y azul. Esto significa que la mayoría de las plantas van a poder completar todo su ciclo de desarrollo normal al exponerse a la iluminación de este tipo, más si es azul o roja.
El añadir otras tonalidades a este espectro, como el verde, lo que haría es ayudar a las plantas a obtener mayor información sobre el ambiente, lo cual genera un desarrollo más rápido gracias a la acumulación de metabolitos secundarios.
Los espectros que presentan todos los colores se conocen como “espectros completos”, y son bastante similares a la iluminación solar. Si presenta proporciones altas de verde, la iluminación va a parecer blanca ante nuestros ojos y, a pesar de que no es algo determinante para el desarrollo de los cultivos, facilita mucho el trabajar con este grado de iluminación, siendo así muy factible realizar labores de inspección.
Pros de la iluminación LED en cultivos
En las primeras etapas, la iluminación LED era considerada poco rentable. Sin embargo, los últimos avances que ha tenido la tecnología, el desarrollo de estas luces ha hecho que sean todo lo contrario, más cuando se colocan en comparativa con la iluminación tradicional HPS. En estos casos la iluminación LED gana mucho en lo que se refiere a eficiencia energética, respeto a la naturaleza y calidad en las plantas que se desarrollan.
La iluminación HPS presenta una vida útil menor, haciéndolas más costosas a largo plazo. Además, con la iluminación LED se libera menos calor, un factor que afecta a los requerimientos de nutrición y humedad de los cultivos. La mínima cantidad de calor que es emitida se hace hacia arriba y muy lejos de las plantas, al contrario de cómo ocurre con la HPS, donde su calor afecta la superficie de las hojas.
Algunas de las ventajas que tienen para ofrecer la iluminación LED para cultivos son las siguientes:
Menor consumo eléctrico
La iluminación LED requiere hasta un 55% menos de la energía empleada por sistemas HPS, así como una eficiencia energética mucho mayor.
Vida útil mayor
Por dar un ejemplo claro, la iluminación HPS es capaz de durar hasta 1 años, pero la iluminación LED como mínimo puede durar hasta 8 años.
Más cultivos con menos espacio
Como la iluminación LED para cultivos se puede colocar cerca de estos, el espacio de cultivo requerido no necesita ser muy grande.
Mayor eficiencia
El espectro es capaz de optimizar la iluminación LED al concentrar la energía sobre longitudes de onda o colores que son mucho más ventajosas para cada planta y cultivo. Además, el hecho de que la generación de calor se reduzca hace posible ubicar más cerca los equipos LED, asegurando así que menos luz se pierda.
Mejor cosecha y producción
Son muchas las investigaciones que ya han demostrado que este tipo de iluminación para cultivos genera mejores cosechas, así como plantas de mayor tamaño y con un crecimiento mucho más acelerado. Adicionalmente, la iluminación LED también se puede enfocar a tratar objetivos específicos de crecimiento y desarrollo como la optimización del enraizamiento, la acumulación de antocianinas o la inhibición de la floración, entre otros.