septiembre 20, 2023
traducir subtítulos

Cómo traducir subtítulos a cualquier idioma

El subtitulado consiste en la utilización de textos sincronizados para traducir un vídeo. Esto se puede realizar de manera profesional contratando a una empresa especializada en el sector, o también para uso personal, utilizando alguno de los traductores automáticos disponibles en internet.

Todos los creadores de contenido, ya sea que formen parte de la industria del streaming, marketing, televisión o cine, entre otros, pueden necesitar un servicio de creación de subtítulos para ampliar el target del contenido audiovisual que hayan creado.

Y es que siempre puede llegar un momento en el que se necesite transmitir el contenido a personas de otros países. Realizar un doblaje de voz puede resultar bastante caro, por no hablar del coste que tendría el hecho de tener que volver a grabar el vídeo con actores que dominen el otro idioma. La mejor opción en estos casos es simplemente traducir el contenido mediante subtítulos claros y de calidad.

El proceso de subtitulado también se realiza para facilitar la visión de los contenidos a las personas con problemas de audición. Unos subtítulos que, además de los diálogos, representen los sonidos ambientales, pueden hacer que la persona se sienta más inmersa, si es que estamos hablando de series o películas.

Sea cual sea el motivo para realizar el subtitulado, lo ideal es contratar a una empresa especializada en el ámbito, por ejemplo, se puede destacar al servicio de traducción de subtítulos ofrecido por subtitulado.es. El equipo profesional de la compañía LinguaVox analizará el guión y el contexto del vídeo para crear subtítulos adaptados de la mejor manera posible en cualquier idioma.

En su caso, se tiene en cuenta el target del contenido, el mensaje, el formato y la forma, por lo que se consiguen traducir de manera perfecta los juegos de palabras y la jerga, para que el resultado final quede lo más natural posible.

Un subtitulado profesional y de calidad

Son muchos los casos en los que un cierto contenido multimedia debe traducirse a otro idioma, ya sea una película, una serie para streaming, un anuncio comercial o un videotutorial en YouTube, puede que el target del film tenga que ser expandido a una gran cantidad de países, por lo que el lenguaje puede ser un obstáculo.

El subtitulado de contenidos es una de las maneras más inteligentes para evitar cualquier problema con el idioma. Después de todo, no existe la necesidad de crear nuevo material sonoro (doblaje) o audiovisual (regrabación del vídeo). Lo único necesario es traducir el guión y sincronizarlo con el vídeo, de modo que el texto en pantalla represente lo que dice la persona.

Aunque para proyectos pequeños se puede realizar un subtitulado amateur, lo recomendable es que en el ámbito profesional se utilicen los servicios de una empresa especializada en creación y traducción de subtítulos, tal como puede ser LinguaVox.

Empresas de este estilo suelen apoyarse en algunas de las herramientas encontradas en el siguiente ranking de los 10 mejores traductores de subtítulos de vídeo online. Este tipo de software son de envergadura profesional, pues permiten realizar trabajos con un acabado prácticamente perfecto.

Las compañías utilizan este tipo de programas para facilitar su trabajo, sin embargo, no significa que el mismo sea sencillo. El subtitulado de un vídeo requiere realizar profundos análisis de estilo, vocabulario y formato, para así realizar la traducción de una forma fiel y natural al mensaje que representa el contenido.

Además, se deben traducir los juegos de palabras, las expresiones coloquiales y las referencias, que a veces pueden ser muy específicas, esto es lo que se denomina “localización”. Se requiere disponer de una gran creatividad y habilidad para elaborar un subtitulado adecuado, y eso es algo que le sobra al personal de subtitulado.es.

El proceso se realiza en 5 pasos. Primero, la empresa transcribe el guión previo al subtitulado, en caso de que el cliente no provea un guión transcrito. El mismo se adapta a un formato adecuado para tener una base con la que trabajar.

Luego se empieza a traducir, adaptando las expresiones y textos a los idiomas deseados por el cliente, siempre teniendo en cuenta que los caracteres encajen en la pantalla.

Después se tienen que sincronizar los subtítulos con las pistas de audio, pautando el tiempo de entrada y de salida, de cada uno. Finalmente se hace un control de calidad, mediante un visionado completo del contenido para evaluar el resultado final, aquí se hacen los retoques necesarios para que el subtitulado quede perfecto

Herramientas para uso personal

­­Como usuario común, suelen darse muchos casos en los que queremos ver un contenido pero lamentablemente los creadores no han proporcionado subtítulos en nuestro idioma. Afortunadamente, hay opciones para solucionar esto. Este artículo nos enseña cómo traducir automáticamente subtítulos de vídeo online de forma rápida y sencilla, con programas que pueden cambiar el idioma del vídeo subtitulado sin ningún tipo de problema.

Programas como Apertium Subtitles o Subtitles Translator, son bastante intuitivos y fáciles de utilizar, permitiendo lograr traducciones bastante aceptables para un uso personal. Además, pueden servir de apoyo para esos traductores novatos emergentes que quieren aprender un poco antes de pasarse al ámbito profesional.

En el caso de vídeos de YouTube, es muy común que éstos incluyan subtítulos, por lo que resulta necesario aplicar herramientas que realicen el trabajo de manera automática. Lo bueno es que existe una gran variedad de herramientas para obtener los subtítulos en el idioma deseado.

Aprender cómo traducir un vídeo de YouTube a cualquier idioma es muy fácil, pues hay muchas maneras de lograrlo, se pueden usar tanto las herramientas oficiales del sitio web, como otro tipo de software externo, siendo ejemplos muy eficientes: Unitrans, DIY Captions Launcher y Subtitles for YouTube.

Cabe destacar que estas herramientas son útiles para trabajos amateur o para uso personal, pero no son adecuadas para un proyecto profesional. En estos casos se necesitará trabajar apartados como el tamaño de pantalla o la sincronización, así como las jergas y expresiones coloquiales.

Los elementos más complicados del trabajo de subtitulado son incapaces de ser detectados por un algoritmo, por lo tanto, lo más recomendable para proyectos profesionales es la contratación de una empresa especializada en este tipo de trabajos, para así asegurar que el resultado final verdaderamente pueda dar la talla.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario