octubre 2, 2023
internet por fibra óptica

Consejos para mejorar la conexión por fibra óptica en casa

Contar con conexión de fibra óptica en casa es una gran ventaja si deseas tener altas velocidades de navegación. Sin embargo, no siempre se aprovecha correctamente estas posibilidades, por lo que el usuario debe realizar ciertas acciones para solucionar este problema y disfrutar de su conexión.

Hoy en día, los servicios de conexión por fibra óptica a internet son más económicos, pues las operadoras y proveedores de internet se esfuerzan en mejorar los equipos, así como el mismo servicio y disminuir el coste para los usuarios. Esto significa que cada vez es una realidad para más personas, los cuales pueden disfrutar de muchas promociones y descuentos, hasta ofertas adsl+fijo+móvil+tv.

No obstante, aunque tengas contratado un plan de 300 mb de navegación por fibra óptica, es posible que no la estés aprovechando y disfrutando cómo se debe. Por ello, hemos preparado una serie de consejos prácticos que pueden ayudarte a corregir esta situación.

¿Qué es la ONT?

Este es un término importante de conocer, pues estas siglas son para “Optical Network Terminal”, que no es más que el equipo que te permitirá acceder a la conexión mediante fibra óptica o el protocolo FTTH.

En la gran mayoría de situaciones, los proveedores de internet te proporcionan un router de WiFi que es compatible de fábrica con esta tecnología, al tenerla incluida.

Es gracias a este equipo que podrás disfrutar de las altas velocidades que te ofrece la red de fibra óptica. Y si quieres saber cómo mejorarla corrigiendo errores, te lo contamos.

¿ONT integrado al router o por separado?

No solo es importante contratar un plan que ofrezca una gran velocidad, sino también estabilidad y la posibilidad de soportar a muchos dispositivos conectados sin sufrir de ralentización. Aquí juega un papel importante la modalidad en la que tengas el dispositivo ONT, ya sea integrado en el router WiFi o por separado.

Si tu proveedor de internet te ofrece el WiFi con ONT integrado, deberás fijarte en que este cuente con un puerto PON en sus conexiones, ya que mediante a este podrás enlazar la fibra al equipo y obtener gran velocidad.

Sin embargo, si tu principal objetivo es aprovechar completamente la máxima calidad de conexión, deberás optar por un proveedor que te proporcione el router WiFi por separado de la ONT.

Mejora la conectividad con un mapa de calor

Es lógico que todas las personas que viven en una casa no siempre estarán juntas, pues pueden encontrarse en diferentes habitaciones. A estos individuos es probable que no les llegue la misma calidad y velocidad de conexión de acuerdo al sitio en el que estén en relación con el router.

La solución en este caso es ubicar el router WiFi en una zona donde no haya tanta interferencia. Y para realizar esto, puedes utilizar una aplicación móvil que te permita crear un mapa de calor e identificar todas esas interrupciones con la finalidad de eliminarlas.

Utiliza amplificadores WiFi

Una solución muy práctica a la que puedes recurrir con la finalidad de solucionar el problema de cobertura de recepción de WiFi en tu hogar es mediante un dispositivo amplificador que pueda maximizar estas ondas y permitirles alcanzar todos los puntos de la casa.

Además, mediante un amplificador WiFi podrás evitar tener que estar movimiento frecuentemente el router para mejorar la señal y estos dispositivos son bastante económicos y potentes, por lo que te permitirán aprovechar al máximo tu conexión de fibra óptica a internet.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario