Si tienes una idea de negocio y quieres convertirla en algo tangible, un paso imprescindible es registrar tu marca. Esto se traducirá en un derecho exclusivo para evitar que terceras personas puedan comercializar productos exactos o similares utilizando tu marca.
Este proceso de registro, generalmente es llevado a cabo por abogados especializados, pero si no dispones de presupuesto suficiente o simplemente no quieres sumar ese gasto, también puedes hacerlo por cuenta propia. Para ello es posible contar con plataformas como Registrar Una Marca, un grupo de abogados especialistas a nivel mundial que han desarrollado tutoriales específicos para ayudar con este proceso. Y es que esta gestión es más sencilla de lo que parece, solo debes disponer del tiempo necesario para poder llevarla a cabo.
Principales tipos de marcas
Antes de hacer un registro, conviene conocer cuales son los tipos de marcas, de esta forma podrás determinar a qué categoría pertenece la tuya y la gestión del registro será mucho más eficiente. En este sentido, podrás encontrar información muy valiosa en Registrar Una Marca, ya que explican de forma detallada cómo hacer este proceso sin intermediarios.
Hay numerosos tipos de marcas: figurativa, tridimensional, sonora, denominativa, movimiento, multimedia, entre muchas otras. Vamos a repasar rápidamente las definiciones de las más destacadas.
- Denominativa: este tipo de marca es la más sencilla, ya que está conformada por letras y números sin ningún distintivo adicional, como pueden ser determinados colores o formas específicas.
- Figurativa: a este tipo de registro se le suma, además del nombre, el logotipo u otros elementos gráficos.
- Tridimensional: este tipo suele referirse, generalmente, a una fotografía de un producto como un envase.
- Color: el color es lo que define a muchas marcas, de ahí la importancia de registrarlo.
- Posición: este registro hace referencia al lugar en el que la marca está posicionada en un producto específico.
- Multimedia: este es un tipo de registro que cada día cobra más fuerza, ya que consiste en una marca que combina imagen y sonido.
- Sonora: como su nombre indica, el objetivo es registrar una melodía o sonido específico como imagen de marca. El sonido también define a muchas marcas, Disney o McDonald’s son buenos ejemplos de ello.
- Holograma: este tipo de registro suele estar asociado a animaciones.
Lo anterior son las definiciones generales más comunes para determinar un tipo de marca, sin embargo, puede haber otras combinaciones o tipos que no estén englobados en las categorías anteriores. En esos casos, son catalogados como “otras marcas”, pero también deben ser registradas.
¿Cómo registrar una marca?
El procedimiento para registrar una marca puede variar de un país a otro. ¿Como registrar una marca en México? El proceso debe comenzar en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). En Registrar Una Marca tendrás acceso a tutoriales donde podrás observar el paso a paso para hacer el registro de la marca, de forma rápida, segura y sin intermediarios.
Si bien este proceso puede resultar un poco confuso y generalmente lleva un poco de tiempo, con una buena guía paso a paso podrás hacerlo por ti mismo y así ahorrarte el coste de gestión de acudir a abogados profesionales. Por supuesto, si no dispones del tiempo suficiente o cuentas con un presupuesto que quieres destinar a este proceso, hacerlo a través de un profesional te permitirá usar ese tiempo en otro tipo de gestiones.
En España, el proceso de registro de marca debe hacerse en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), mientras que en Estados Unidos es en el organismo conocido como United States Patent and Trademark Office (USPTO). Cabe destacar, que en el caso de Estados Unidos, el proceso es mucho más complejo, por lo que es muy recomendable contratar los servicios de un abogado especialista en el área.
Lo cierto es que en México, España, Chile, Argentina, Costa Rica, Brasil y Perú, entre otros, es posible hacer este trámite sin intermediarios, tan solo debes seguir los pasos indicados por Registrar Una Marca.
En la actualidad es muy importante que registres tu marca comercial, ya sea de forma directa o contratando a un abogado, ya que de ello dependerá el éxito de tu negocio. Recuerda que tu marca es la base sobre la que vas a construir todo lo demás.