septiembre 20, 2023
animales salvajes

¿Por qué es importante la supervivencia de los animales salvajes?

Los animales salvajes lejos de ser “enemigos” del hombre, son grandes aliados del ecosistema del planeta.

animales salvajes

Se puede afirmar que la vida no sería como la conocemos si ellos desaparecieran, pero lamentablemente la tendencia indica que los animales salvajes van rumbo a su extinción, por lo que es de suma importancia garantizar la supervivencia de estos.

¿Por qué son importantes los animales salvajes para la vida en la Tierra?

Porque garantizan el equilibrio de la vida animal silvestre. A casi nadie le gusta ver un cocodrilo comerse a una cebra o un león devorar a un venado, sin embargo, solo hay que imaginar la superpoblación de los animales “indefensos” si no existieran sus depredadores, algo que ocasionaría un desequilibrio fatal en la naturaleza, porque no habría suficiente alimento para tantos animales silvestres.

Animales salvajes muy útiles para el hombre

Muchos de los animales salvajes son carnívoros y deben luchar por su sobrevivencia. Por supuesto que en esta lucha salen perdiendo sus presas.

Aquellos casos en que atacan al hombre suele ser por defensa de sus territorios, por eso los humanos deben saber respetar el hábitat natural de los animales salvajes.

En otros casos, los animales salvajes atacan a otras especies domésticas, ganándose el odio de los seres humanos.

Por ejemplo, el zorro es un animal muy temido en las granjas porque suelen cazar gallinas y gallos, quienes no pueden luchar contra estos depredadores. Por esta razón, miles de zorros son cazados anualmente por todo el mundo, poniendo en peligro su sobrevivencia, aunque, ¿no es mejor poner a salvo las gallinas en jaulas apropiadas que impidan el acceso de los zorros?

Pero hay otros animales salvajes que son totalmente útiles para el ser humano, así que lejos de atacarlos es mejor dejarlos tranquilos en su entorno. ¿Cuáles son? Hay muchísimos, pero a continuación te presentamos algunos:

Mantis Religiosa

Este enorme insecto que puede asustar a muchas personas, devora pequeños insectos que perjudican las siembras, por lo tanto la Mantis Religiosa es una gran aliada de los granjeros y agricultores.

Golondrinas

Estas hermosas aves consumen muchos insectos, como moscas y mosquitos, además de peligrosas orugas que afectan las siembras, de manera que son excelentes controladores de las plagas.

Abejas

Estos insectos son un ejemplo de que no todos los animales salvajes benefician al hombre en la medida que devoran plagas, porque las abejas son fundamentales para la polinización de las flores, contribuyendo a la producción alimentaria.

Además, las abejas son la principal fuente de miel en el mundo.

Mariquita

Estos hermosos insectos son también inofensivos para los seres humanos, pero son eficaces depredadores de los pulgones, una plaga que se alimenta de la savia de las plantas.

Grandes animales salvajes en peligro de extinción

Los grandes animales salvajes, también conocidos como “super depredadores”, suelen ser vistos como grandes enemigos del hombre que deben ser exterminados.

Aunque cada cierto tiempo salen noticias de alguno de estos animales que haya matado a un humano, lo verdadero es que la guerra la están perdiendo estos animales en proporciones muy grandes. Si no se frena esta tendencia, dentro de unas cuantas décadas la Tierra podría quedarse sin estos grandes depredadores.

¿Cuáles son los grandes animales salvajes con mayor riesgo de extinción?

Tigre

Estos felinos están al borde de la extinción, a pesar de que es una de las especies salvajes que mayores cuidados tiene por parte de organizaciones internacionales.

Actualmente, el tigre está clasificado como en Peligro de Extinción según la Lista Roja de la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Otros grandes felinos depredadores que pudieran extinguirse este siglo son el tigre indochino, los leopardos de Amur, Arabia y Java y el guepardo asiático.

Tiburones

Estos temidos depredadores del mar son liquidados rápidamente, sobre todo en Asia, ya que en ese continente es muy apreciada la aleta de tiburón como exquisitez gastronómica.

Los pescadores capturan los tiburones, les cortan la aleta y luego los arrojan vivos al mar, donde mueren rápidamente. Se estima que anualmente se sacrifican a 73 millones de tiburones y que algunas subespecies han disminuido en un 90 % en cuestión de décadas.

Rinoceronte blanco

En marzo de este año murió el último rinoceronte macho del norte de Kenia. Actualmente sobreviven dos hembras en cautiverio y el mundo contiene la respiración para ver su extinción completa.

Sin embargo, hay muestras de ADN que pudieran ser utilizadas para la fecundación de las hembras, no obstante las expectativas de éxito son limitadas.

Otras especies salvajes en peligro de extinción son el lobo gris mexicano, leopardo de las nieves, elefante asiático, gorila de la montaña, jaguar, orangután de Sumatra, oso polar, oso panda y el rinoceronte de java, que es cazado por sus cuernos.

Los seres humanos debemos demostrar que no son más “salvajes” que estos animales y tomar medidas conjuntas para garantizar la supervivencia de los animales silvestres, quienes al final de cuenta son parientes lejanos de los humanos en esta gigantesca casa espacial llamada Tierra.

Compartir
Dejar un comentario

Curiosidario