septiembre 29, 2023

¿No sabes qué decir?: Mira 140 preguntas para iniciar una conversación

Iniciar una conversación: Una de las acciones más antiguas, típicas, necesarias y sobre todo fáciles que ha podido existir en la historia de la humanidad.

Una charla abierta entre dos personas puede llevarlos a muchos caminos. Pueden crear lazos fuertes con el paso del tiempo, crear una confianza plena, unir sentimentalmente a dos personas y de igual forma distanciarlas por tener opiniones totalmente contrarias. Pueden surgir objetivos maliciosos como el engaño o la extracción de una información concreta.

Pero… ¿Por qué hoy en día es tan difícil conocer a una persona sin sentirse tan incómodo? Si más bien es una de las necesidades más naturales del ser humano. Esto podría atribuírsele a ciertos factores que con el paso del tiempo han modificado la forma de interactuar con las personas, como por ejemplo, la tecnología y sus nuevas formas de comunicación.

Los médicos especialistas en la mente humana tienen una gran cantidad de métodos para conocer toda la información que se almacena en un individuo y la hace formar una personalidad única, aquella que muchas veces queremos conocer y a veces se nos dificulta.

Pero no es necesario ser un psicoanalista o un psicólogo y tener un diván cerca para averiguar todo aquello que compone a una persona, existen mejores formas de conocer a todos aquellos que coexisten con nosotros. Inclusive, el método más opcional y divertido que se puede usar son las preguntas tipo cuestionario.

¿En qué consiste? Pues sin mucha ciencia, se trata solamente de hacer preguntas triviales y ocurrentes que nos permitan conocer de manera fácil la forma de pensar, los anhelos, los gustos, los miedos, los sueños, ambiciones, ideologías y costumbres sin preguntarles literalmente. No existen los límites de tiempo, podemos tomarnos 15 minutos  o extenderla a una conversación de horas en la que no solo se descubra lo que pasa por la mente de la persona, sino también podemos contestar también esa pregunta para que también nos conozcan a nosotros y haya un intercambio de opiniones para hacer la conversación más nutritiva.

¿Hay reglas para hacer preguntas? Establecidas como tal, no. No hay un una cantidad ni un orden específico, las preguntas pueden ser tan creativas como la mente humana. Ciertamente hay muchas, pero no es necesario hacerlas todas pues corres el riesgo de quedarte con el papel de entrometido con intenciones dudosas, sólo diviértete con las respuestas y deja las más íntimas y personales para el final.

Aquí tienes 150 preguntas que te ayudarán a conocer mejor a una persona:

  • ¿Cuál es tu canción favorita?

Probablemente esa canción también la conozcas y tendrás un abrebocas de sus gustos musicales, si no la conoces, pues tendrás una más en la lista “para escuchar” que probablemente te llevarán a artistas y géneros musicales nuevos.

  • ¿Qué es lo primero en lo que te fijas de las personas?

¿En su ropa? ¿Sus facciones? ¿Su forma de hablar? No todas las personas se fijan en lo mismo y todos tienen un argumento distinto que va desde lo más básico y superficial (“No me gusta que la gente se vista mal”) hasta los más filosófico y artístico (“Los ojos son la ventana del alma”).

  • ¿Qué opinas del sarcasmo?

Algunas personas les resultan irritante y grosero, mientras que a otros les parece muy inteligente y hasta divertido. Tal vez más adelante sabrás si es conveniente usar la ironía y el sarcasmo con esa persona.

  • ¿Qué es lo que más te molesta?

Con eso puedes saber qué tan sensible es, y procurar no cometer ese error de hacerlo enojar. O quizás puedes argumentar el por qué tu toleras y no te preocupa aquello.

  • ¿Quién es tu persona favorita?

Aquí tomas en cuenta qué tipo de personas toma como ídolo y prioridad en la vida.

  • ¿A qué le tienes miedo?

Este tipo de pregunta es muy difícil de responder, pues se destapan las inseguridades del individuo. Es recomendable tener prudencia al momento de hacer esta pregunta, pues algunos suelen vulnerabilizarse dependiendo de sus temores y tienden a sentir algún tipo de amenaza. Debes sentirte afortunado si la persona te responde con sinceridad total.

  • Si tuvieras que vivir con un perro o un gato, ¿cuál de los dos elegirías?

Ambas mascotas tienen sus diferencias, y la gente la escoge dependiendo de cómo se adapta la personalidad de estos en su tipo de vida.

  • ¿En cuál década te hubiese gustado nacer?

Cada década tiene algo característico y especial que lo distingue de los demás. Esa persona puede sentirse identificada y atraída por sus costumbres, por sus reglas, por su música, entre otros.

  • ¿Cuál es la primera impresión que tuviste de mí?

Esta pregunta es la indicada cuando te interesa saber cómo te ve esa persona en su mente.

  • ¿Cuándo fue la última vez que abrazaste a alguien?

Los abrazos son sanadores y reconfortantes para algunos, para otros les resulta incómodos… Así sabrás si el afecto físico es importante para esa persona.

  • ¿La reputación es importante para ti?

Una manera de saber si le importa mucho la imagen que da.

  • ¿Prefieres tener una relación estable o sólo pasar el rato?

Muchas personas suelen tener malas experiencias por no dejar este punto claro.

  • ¿Cuál ha sido la mejor experiencia vivida junto con tus amigos?

Las personas viven del recuerdo, y los amigos suelen llenarnos de ellos. Así sabrás qué tanto valor le da a lo momentos y a las amistades.

  • ¿Cuál es la palabra que te define?

Una forma sencilla de saber qué tanto se conoce a sí misma.

  • ¿De qué se trató el último sueño que tuviste?

Aquí pones a prueba la capacidad de retentiva de aquella persona, puesto que algunos olvidan lo que soñaron a los 15 minutos de haber despertado. Otros les parece algo profundo y mágico conocer los tipos de sueño que tienen los demás, pues suponen que ahí es donde se consuman y se manifiestan todo lo que le preocupa y gobiernan en la mente del soñador.

  • ¿Crees que has sido una decepción para alguien?

Es una forma de medir la autoestima y la percepción que tiene del mundo que lo rodea.

  • ¿Tienes prejuicios?

Todos los tenemos, no te engañes. Pero conocerlos desde ya te ayudará a sobrellevar la mentalidad de la persona.

  • ¿Te gustan los tatuajes?

Una pregunta muy simple que pueda llevar a una interesante conversación ya que traen consigo opiniones relacionadas con el tabú, religión y prejuicios.

  • ¿Cómo es tu relación con tus padres?

La mayoría de los problemas que la persona trae consigo se deben a la relación que lleva con sus padres, ya sea buena o mala.

  • Si pudieras inventar algo, ¿qué sería?

Aquí se pone a prueba el tema de la imaginación, la funcionabilidad y el intelecto. ¿La persona con la que tratas nació para consumir o para innovar?

  • ¿Cómo debe ser tu persona ideal?

Así conoces qué es lo que la persona considera necesario para convivir con alguien.

  • Si tuvieras que regalar algo, ¿qué sería?

Evidentemente te justificarán el “por qué” regalarían ese objeto, así que te demostrarán el poder y el significado que tiene esa cosa para ellos.

  • ¿Quién ha sido tu mayor influencia?

Quizás te mencionarán inconscientemente a la persona más importante en su vida.

  • ¿Has sufrido algún accidente?

Especifica qué tipo de accidente. Te contarán cómo ha sido su experiencia y cómo ha repercutido en su vida.

  • ¿Te arrepientes de algo?

Saldrán a flote los errores que ha cometido y si los acepta como algo que forma parte de la vida o como algo que nunca debió haber sucedido.

  • ¿Crees que das buenos consejos?

Aquí la toma de decisiones entra al juego, y sale de nuevo el tema de la autoestima y la psicología, pues esta respuesta depende mucho de la seguridad que la persona tenga de sí misma.

  • ¿Qué cambiarías de ti?

Aquí también la autoestima toma protagonista. Todo se trata de saber de si la persona está conforme con quién es o si piensa que no es alguien feliz si no logra cambiarse a sí mismo.

  • ¿Prefieres vivir en una casa o en un apartamento?

Cuestión de espacio y comodidad, también puedes cómo se imaginaría la decoración de su hogar ideal. Psicológicamente todo eso representa sus debilidades y sus miedos.

  • ¿Crees que has ayudado al medio ambiente?

Es importante saber el grado de consciencia que tiene sobre la vida.

  • ¿En dónde te ves en diez años?

Una manera de saber qué tan planificada tiene su vida y como pretende lograr lo que quiere.

  • ¿Crees en lo paranormal?

Algunas son escépticas y no creen en presencias provenientes “del cielo” ni “del infierno”. Si te responde que sí, seguramente te divertirá conocer alguna experiencia que haya tenido. Y si te dice que no, entonces serán interesante sus argumentos.

  • ¿Qué harías si fueras el sexo opuesto por un día?

Así demostraría su percepción y quizás sus prejuicios que tiene hacia el otro género, probablemente aportaría algo muy bueno.

  • ¿Cuál sería tu trabajo ideal?

Aquí tendrás una idea junto con otras preguntas de lo que es lo indicado y perfecto para esa persona, aunque no lo creas, todo lo que opine y sea al respecto a su trabajo dice mucho de su rendimiento y compromiso no sólo en el área laboral sino también en cualquiera.

  • Si pudieras ser alguien famoso por un día, ¿quién serías?

Soñar no cuesta nada, es una divertida forma de conocer a la otra persona jugando con la imaginación en las preguntas.

  • ¿Te da vergüenza hablarle a desconocidos?

“¿Entonces te dio/no te dio vergüenza hablarme a mí al principio?”, una buena forma de romper el hielo y saber que tan tímida es la persona.

  • ¿Cuál es la mejor pregunta que te han hecho?

Una pregunta fácil, tonta y sencilla pero graciosa que puedes mencionar en cualquier momento.

  • ¿A dónde te gustaría viajar?

Así conoces los lugares que le gustan por su cultura y sus paisajes.

  • ¿Cuál es tu chiste favorito?

Una agradable forma de ambientar la conversación y reírse un poco más de la cuenta. ¿Quién sabe? Quizás luego de esta pregunta comience una ronda de chistes y se les olvide continuar con las preguntas.

  • ¿Cuál es tu película favorita?

Así conoces el género favorito de la persona y podrás invitarla al cine sin tener un gran margen de error en la elección de la película.

  • ¿Crees que las tragedias son necesarias?

Las tragedias duelen, nos dejan marcas, nos conmueven pero nos cambian (sea para bien o para mal) ¿Tú qué opinas al respecto?

  • ¿Qué opinas del holocausto?

Los temas controversiales también son interesantes ya que te enteras de qué tanto conocimiento tiene sobre la historia y la cultura general, a veces resulta ser un poco imprudente hacer la pregunta, porque aunque no hagas una pregunta íntima, hablas de un tema que por muchos años ha sido delicado para la raza humana.

  • ¿Has peleado alguna vez?

Hay acciones que traen buenas anécdotas y aprendizajes, las peleas son unas de ellas.

  • ¿Cuál ha sido tu peor recuerdo?

Algunos recuerdos son buenos y nos hacen sentirnos felices por unos minutos, pero otros nos atormentan y repercuten en nuestros miedos y nuestra forma de vivir.

  • Si pudieras inventar una nueva palabra, ¿cuál sería?

Aquí el lenguaje y la creatividad se juntan para demostrar que tan innovadora es la persona y qué tan conforme está con nuestro vocabulario y si satisface nuestra necesidad de expresar lo que sentimos.

  • ¿Si volvieras a nacer, tendrías esta vida de nuevo o quisieras tener otra?

Aquí el nivel de la gratitud, la satisfacción y la conformidad se manifestarán de la mejor manera con esta respuesta.

  • ¿Crees que herimos al otro teniendo sexo casual?

Necesidades biológicas para unos, así que les parece algo normal y cotidiano.

Falta de compasión y minimización de los sentimientos para otros, por lo tanto les parece un acto cruel ilusionar a otros para tener “una sola noche”.

  • ¿Prefieres el físico o la personalidad?

Así descubres si es al cien por ciento una persona superficial, o si de verdad le interesan los juicios y comportamientos de los demás para crear empatía.

  • ¿Crees en el matrimonio?

Estamos en un mundo que ha evolucionado a tal punto en el que las costumbres han cambiado y las ideologías se han transformado, pero algunos defienden las tradiciones negándose a nuevas creencias.

  • ¿Crees que eres feliz?

Una pregunta muy difícil, puesto que el ser humano normalmente no se conforma con nada. Así que las personas que se sienten satisfechas con la vida que tienen, escasean.

  • ¿Crees que el dinero otorga la felicidad?

¿Materialista o hedonista? Algunos saben ser felices basándose en momentos, otros creen que el dinero es el que promueve el acontecimiento de esos momentos.

  • ¿Qué opinas del aborto?

Otro tema controversial que se enfoca en los derechos, específicamente en el derecho a la vida. Aquí podrás averiguar que el nivel de análisis, argumentos y juicios.

  • ¿Cuál es el mejor recuerdo de tu infancia?

Empiezas a rebuscar en su niñez aspectos que te hagan entender por qué en el presente tiene afecciones con olores, lugares y objetos.

  • ¿Qué no perdonarías nunca?

Aquí tocas las fibras del rencor y el resentimiento de la persona. Inconscientemente te dirá de qué forma pueden destruirla.

  • ¿Estás abierto a los cambios?

Con esta pregunta conoces si la persona está dispuesta a salir de su zona de confort.

  • ¿Qué tan susceptible eres?

Te demuestra el nivel de resistencia que tiene ante las adversidades y las situaciones que golpean la estabilidad mental del individuo.

  • ¿Crees en la vida después de la muerte?

Preguntas filosóficas y profundas, a la orden.

  • ¿Cómo crees que te describen tus papás?

Es interesante imaginarse la forma en la que te ven los demás, pero más interesante aún es tratar de adivinar el concepto que tus padres tengan sobre ti.

  • ¿Te cuesta hablar sobre ti?

Algunas personas suelen ser introvertidas u extrovertidas, así que más allá de adivinar qué tipo de personalidad tienen según sus expresiones corporales, su forma de hablar y de vestir… Nunca está demás saber de boca propia del individuo si tienen problemas para hablar de sí mismos.

  • ¿Cuál ha sido la mejor lección qué has aprendido?

Aquí no importa la lección, si no realmente la manera en la que la aprendió.

  • ¿Crees en las supersticiones?

Buena suerte, mala suerte. Horóscopos y lecturas de manos.

Esto trata de la forma en la que el individuo percibe la causa de las cosas que le suceden a su vida y a su alrededor.

  • ¿Cuál es la mejor carrera para ti?

No siempre la gente ha podido estudiar lo que hubiese querido, o inclusive muy tarde se dieron cuenta cuál fue la carrera que realmente les hubiese gustado cursar.

  • ¿De qué manera prefieres relacionarte con las personas?

Esta pregunta está muy abierta y a la vez está relacionada con la pregunta número 37. Esta permite indagar esas situaciones en la que el individuo se siente más cómodo interactuando (internet, salidas grupales, citas, etc.)

  • ¿Cómo definirías tu tipo de sentido del humor?

Hay muchísimos tipos de humor que para cierto grupo de gente suele ser atorrante e inapropiado, mientras que otros sin importar el género suele ser necesario en cualquier circunstancia. ¿Cuál crees que sea la respuesta?

  • ¿Crees en la reencarnación?

Otro tema referente a la filosofía, religión y espiritualidad que probablemente te producirá interrogantes nuevas para seguir la conversación.

  • ¿Cuál es tu tema de conversación favorito?

Siempre habrá un tema que hará que el interlocutor se destaque intelectualmente ya que ese será su favorito y podrá discutir sobre él por horas y horas.

  • ¿Qué opinas de las mentiras?

Todos alguna vez en la vida hemos mentido, así que nadie se exenta de formar parte de esas malas opiniones, pero hay muchas formas de justificar una mentira.

  • ¿Has mentido por compasión?

Sea por una buena o una mala causa, todos mienten. ¿Pero realmente han mentido para evitar un mal momento?

  • ¿Qué mentira dices comúnmente?

Puede que exista algún punto en el que la repitamos en nuestra cabeza hasta creérsela.

  • ¿Tienes algún talento?

Hay ciertas personas que hasta la manipulación la llaman un talento, otros se van por lo más artístico como el baile, el canto, el dibujo, y otra parte encuentra maravillas como en lo simple como la cocina.

  • ¿Qué tres cosas aprecias más en una persona?

Las tres cualidades que harán que una persona tenga una mejor estima en su mundo entre las otras demás.

  • ¿Crees que hay vida en otro planeta?

Otra pregunta que tiene que ver con la ciencia, la filosofía y la imaginación que puede traer consigo un buen debate si existe una buena justificación.

  • ¿Cuáles son tus tres aspectos más importantes?

Dependiendo de la autoestima y el concepto que se tenga de sí mismo, existen probabilidades de que esos aspectos sean tanto buenos como malos.

  • ¿Te consideras rebelde?

Así conocerás que tanto está dispuesto a hacer por perseguir sus sueños, defender sus ideales y conseguir su satisfacción propia.

  • ¿Por cuál razón te gustaría ser conocido

Por sus pensamientos, por sus acciones, por su imagen. Todo depende de lo que el individuo tenga para ofrecer y crea que es su mejor cualidad.

  • ¿Qué te hace llorar?

En este momento por el que todo hemos pasado suelen ser distintas las razones por la cual terminamos pasando por ese momento amargo.

  • ¿Piensas que llorar te hace débil?

Para algunos llorar resulta sanador, para otros es una de las peores situaciones en las que una persona predispuesta se puede encontrar.

  • ¿Cuál ha sido tu año más memorable?

A lo largo de nuestra vida siempre hay una edad que desde en el momento que cumplimos esa edad hasta que terminamos ese número los momentos vividos han sido de un total aprendizaje que hará que sea nuestro año o edad más memorable.

  • ¿Crees que a las personas se les debe juzgar por su intelecto o por su personalidad?

El tema de “juzgar” viene siendo algo complicado, ya que entra el juego el asunto de la libertad de expresión. Así sabrás si el individuo prefiere respetar opiniones o cree que a las personas se les mide por su coeficiente intelectual.

  • ¿Qué haces cuando nadie te mira?

En la intimidad es donde somos nosotros mismos realmente. Sólo a los que se les tiene confianza se les demostrará qué hacemos con nuestra privacidad.

  • ¿Cuál es tu mayor orgullo?

Los aciertos también suelen ser lo que define a las personas.

  • ¿A qué persona le pides consejos?

Esta persona es aquella a la que siempre se le puede entregar la confianza total para recibir a cambio un consejo que probablemente sea el más acertado.

  • ¿Te gustaría vivir por siempre?

Vivir por siempre implica dejar a tus seres queridos en el pasado mientras que tú eres el que debe despedirlos y seguir adelante, una decisión muy difícil que no todos estarían dispuestos a aceptar.

  • ¿Prefieres las películas con un mensaje filosófico o solo de entretenimiento?

En el mundo de los medios siempre hay una categorización para todo lo que se produce: lo educativo y lo frívolo.

El tipo de películas que prefiere la persona puede definir su coeficiente intelectual y su nivel psicológico.

  • ¿Serías la misma persona que eres hoy si tuvieras alguna discapacidad física?

Tener una discapacidad física hace que cambie por completo la forma de llevar nuestras vidas, pero afecta también a nuestra mente de alguna manera. ¿Sería para bien o para mal este cambio?

  • ¿Tendrías una relación sentimental con una persona con discapacidad?

Tener una relación sentimental acarrea la responsabilidad de cuidar del otro y tener mucha paciencia, esta acción se multiplica casi al máximo cuando nuestra pareja sufre de alguna condición física. Con esta respuesta puedes medir qué tan egoísta o cooperativo suele ser.

  • ¿Eres una persona puntual o impuntual?

La responsabilidad es uno de los valores más importantes que todo ser humano debe aprender para que exista El Respeto del tiempo ajeno.

  • ¿Toleras otras culturas?

En el mundo hay mucha diversidad y en la actualidad se manifiesta mucho la inclusión de las culturas.

  • ¿Te sacrificarías por alguien más?

No todos cometerían esta acción por miedo a ser Víctimas de una ingratitud.

  • ¿Cuál crees que sea la clave del amor?

El amor es un sentimiento que no tiene fórmula como tal, pero cada quien sabe cuáles son las cualidades que pueden generar ese bonito sentimiento.

  • ¿Te gustaría adivinar tu futuro?

Las ansias de adivinar el futuro significa ambición e inconformidad por el presente.

  • ¿Crees en el karma?

Todos buscamos todos buscamos la justificación de nuestros hechos, y algunos se lo atribuyen a la orden de la causa y el efecto.

  • ¿Qué no volverías a hacer de nuevo?

Esta decisión va de la mano junto con el arrepentimiento o una mala experiencia.

  • ¿Qué te inspira a ser mejor?

La motivación suele ser muy subjetiva, puede ser una persona, un propósito, un objeto e incluso una mascota.

  • ¿Cuál sido el peor consejo que te han dado?

Por confiar demasiado en algunas personas, solemos cometer errores en vez de aciertos que pueden influir de una forma abismal en nuestra vida.

  • ¿Piensas constantemente sobre lo que sientes?

En algún punto de nuestras vidas solemos cuestionar a nuestros sentimientos e ideales, esto sucede tanto que a veces puede convertirse en algo perjudicable.

  • ¿Prefieres los números o las letras?

Esto define en gran parte la forma en la que funciona nuestro cerebro.

  • ¿Puedes hacer más de dos cosas al mismo tiempo?

Es una pregunta aleatoria y un tanto divertida que te permite saber qué tan amplia es su capacidad psicomotora

  • ¿Cuál hemisferio de tu cerebro crees que esté mejor desarrollado?

¿El lado de la creatividad o el lado de los analítico?, A veces desde el primer instante en el que empezamos a tratar a las personas podemos identificar si su mundo se rige por los números o por la imaginación.

  • ¿Le temes a la muerte?

Temerle a la muerte significa tener una constante preocupación por lo desconocido, aquello que todos algún día conoceremos pero que nadie podrá contar cómo es la experiencia.

  • ¿A qué tipo de persona le tendrías miedo?

Ciertas actitudes y rasgos físicos suelen perturbar a la mente haciéndoles creer Que son una amenaza para el individuo.

  • ¿Sueles sobre analizar las cosas?

Sobre analizar los acontecimientos y las posibilidades suele afectar mentalmente a la personas aunque lo hagan de manera inconsciente o a adrede.

  • ¿Qué opinas de la homosexualidad?

Esta es otra pregunta que puede traer polémica, pero si tienes la osadía de averiguar lo que opina sobre lo tabú, puedes hacerla en el momento adecuado.

  • ¿Qué le dirías a tu “yo” de hace diez años atrás?

A veces al mirar al pasado suelen aparecer circunstancias que nos hacen pensar esto no habría, pasado si hubiese sabido que esto sucedería

  • ¿Prefieres una vida corta e intensa u otra más larga y tranquila?

El balance que tiene sobre su vida y su manera de llevar las cosas serán justificadas con esta respuesta.

  • ¿Tienes el rumbo de tu vida planeado?

¿Todo fríamente calculado o dejarlo todo en manos del destino? Algunas personas no saben tomar decisiones, ni saben lo que quieren, así que les cuesta imaginar cómo sería el futuro para ellos.

  • ¿Prefieres estar solo o rodeado de gente?

Estar con personas suele ser entretenido, pero quién realmente cosa de su propia soledad sabe que no hay nada mejor que a un espacio callado donde se sienta una mejor comodidad.

  • ¿Qué te parece que es lo más aburrido del mundo?

Los gustos varían, con esta pregunta podrá saber qué es lo menos interesante para el individuo.

  • ¿Cuál es tu estado de ánimo ideal?

El ser humano siempre se ha visto sujeto a ser una persona con constantes cambios de ánimos, pero no todos realmente otorgan satisfacción.

  • ¿Existe alguna creencia que querrías apartar de tu vida?

Desde pequeños se nos ha inculcado creencias y costumbres que éstas también funcionan para adquirir otras nuevas a lo largo de nuestra vida. Gracias a los prejuicios y estas imposiciones, siempre hay algún pensamiento que el ser humano quisiera suprimir pero por experiencias y convicciones se les dificulta hacerlas a un lado. La gestión de las creencias es necesaria para tener una mejor calidad de vida e inteligencia emocional.

  • ¿Cuál es tu libro favorito?

La literatura y las historias ya sean reales o de ficción son completamente necesarias para la estimulación del cerebro y de nuestra imaginación.

  • ¿En dónde encuentras la paz?

Con pequeñas acciones y en ciertos lugares específicos se pueden vincular con un estado de quietud total para el cerebro que produce placer y calma total.

  • ¿Te gustaría hablar de nuevo con tu ex?

A pesar de que los lazos se hayan roto, aquí entra el juego el tema del perdón y la superación, puesto que es difícil tratar como si nada a una persona que quisimos tanto pero probablemente nos hizo mucho daño.

  • ¿Has sufrido de depresión?

La depresión es una enfermedad mental por la que la mayoría de la población ha pasado, es difícil combatirla pero no imposible.

  • ¿Prefieres el día o la noche?

Cada persona suele ser tan distinta que pueden existir muchísimos motivos por la cual eligiría algún tiempo específico de un día entero.

  • ¿Crees que es posible la amistad entre ambos sexos?

La inclusión de género y el tema de la atracción física y sentimental suelen ser temas un tanto complicados de debatir gracias a las respuestas psicológicas y hormonales que suele tener un individuo cuando está en presencia de su sexo opuesto.

  • ¿Crees que eres una persona de convicciones fuertes?

Algunos suelen ser propensos a una fácil manipulación de ideales gracias a la poca autoconfianza que tienen en sí mismos.

  • ¿Qué te hace cambiar de opinión?

Ciertos factores suelen generar cambios una persona con una ideología o convicción como por ejemplo un argumento muy bien expuesto o simplemente una reacción manipuladora de la otra persona como una amenaza agresiva o un chantaje melancólico.

  • ¿Perdonarías una infidelidad?

Perdonar no es fácil para muchos cuando más bien se supone que el amor debe ser lo suficientemente verdadero como para abstenerse a cualquier tipo de seducción.

  • ¿Crees que aún haya amor luego de una ruptura sentimental?

Se dice que cuando el amor es verdadero sin importar si la pareja está junta o no, el cariño y los buenos recuerdos siempre permanecen.

  • ¿Qué le da significado a tu vida?

Las personas siempre están en constante búsqueda de aquello que lo satisfaga y les dé un sentido para seguir viviendo ya sea una persona o un objetivo.

  • ¿Crees que la música puede salvar una vida?

La imaginación, las estimulación del cerebro y el poder de creer que la música puede cambiar la vida de todos hace creer a personas en muchas posibilidades.

  • ¿Cuál es tu palabra favorita?

Para aquellos que aman para aquellos que aman expresar si siempre tienen algo que decir, siempre habrá una palabra que los llene de regocijo al pronunciarla ya que se sentirá identificada y sabrá darle un valor propio a la palabra

  • ¿Prefieres viajar al futuro o al pasado?

El ser siempre tendrá ganas de averiguar sobre lo desconocido y cambiar o repetir lo que ya pasó.

  • ¿Crees en el amor verdadero?

Sólo las personas que dicen haberlo encontrado son las que creen plenamente en ello, algunos aún no lo han hecho pero dicen no perder la esperanza. Con esta pregunta tienes probabilidades de conocer la historia amorosa de esta persona.

  • ¿Qué es lo más bonito que has hecho por amor?

Las acciones son las que nos definen, y por el amor somos capaces de hacer muchas cosas. Ese tipo de acciones en especial son las que demostraran que tanto valemos en una forma sentimental.

  • ¿Con quién te perderías en una isla?

Uno de los propósitos principales del ser humano es sobrevivir, Así que al elegir una persona para perder se debe ser alguien con quien le garantice una estabilidad física y mental.

  • ¿Qué olores te traen recuerdos?

La memoria sensorial se manifiesta cuando percibimos olores que nos transporta a otros recuerdos memorables

  • ¿Cuál crees que es tu sentido mejor desarrollado?

Cada persona tiene la ventaja o la facultad detener un sentido que están por encima de los demás está cambia su forma de percibir el mundo y diferenciarlo de los demás.

  • ¿Cuál sido la decisión más difícil que has tomado?

La vida está llena de decisiones que nos conlleva a una causa y a un efecto que requiere de sacrificios que son necesarios.

  • ¿Qué objeto personal te dolería más perder?

Dicen que lo material no otorga la felicidad, pero este tema es tan complejo que fácilmente podemos atribuirle un recuerdo feliz a un objeto que evidentemente nos afectaría de forma negativa perderlo.

  • ¿Crees en Dios?

Las creencias y la religión se introducen en esta respuesta lo cual podría llevar a un debate muy interesante pero si algo es cierto es que todos tenemos la necesidad de creer en algo.

  • Si tuvieras la oportunidad de asesinar a un personaje reconocido, ¿quién sería?

Algunos personajes que han dejado huella en la historia sin importar la razón a veces resultan ser una molestia total.

  • ¿Qué salvarías de tu casa en llamas?

El objeto más preciado para esa persona durante sus 30 segundos de seguridad en pleno incendio, dice muchísimo de la personalidad de ese individuo.

  • ¿Te gustaría saber de qué forma vas a morir?

Muchas personas no quisieran ni imaginarse cómo sería su destino final, pero aquellos que si tienen el mínimo interés de saber lo es porque no le tienen miedo a lo inevitable.

  • ¿Cuál es tu frase de vida?

Es el mantra, aquello que en pocas palabras define su filosofía de vida y lo que más les caracteriza.

  • ¿Qué es lo más extraño que has hecho?

Siempre existirá alguna anécdota divertida que los demás categorizarían como una locura.

  • ¿Crees que te conoces bien?

La introspección es necesaria para tener una identidad personal.

  • ¿Qué harías con 1 millón de dólares?

Aquí se demuestra el poder de la decisión y de la ambición.

  • Si tuvieras que quedarte toda la vida con la misma edad, ¿cuál sería?

Cada etapa de crecimiento en nuestras vidas tiene algo simbólico.

  • ¿Qué es lo que la mayoría de la gente suele pensar de ti y no es cierto?

Esta es una de las mejores preguntas para conocer a una persona, porque da indicio para mencionar esas características que considera mal juzgadas y poco conocidas junto con un argumento que ayude a entender su punto de vista.

Compartir
Dejar un comentario

4 Comentarios

Curiosidario